16 feb. 2025

Rescatan a un oso hormiguero que fue atacado por perros pitbull

Un oso hormiguero que fue atacado por dos perros de la raza pitbull en una estación de servicios fue rescatado por bomberos voluntarios y trasladado hasta un refugio. El hecho se registró este miércoles en Yacuty, Departamento de Misiones.

oso hormiguero.jpg

Los bomberos voluntarios de la Tercera Compañía departamental llevaron al animal al refugio faunístico Atingy.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Bomberos Voluntarios de Santa Rosa rescataron a un oso hormiguero que apareció en una estación de servicios en Yacuty, Departamento de Misiones, para buscar agua y fue atacado por dos perros de la raza pitbull.

El playero Ruben Silva manifestó que debajo del tinglado de la estación de servicios había agua y aparentemente el oso quiso acercarse a ese lugar cuando los perros le atacaron.

Lea más: Poblador rescata a un oso melero en Guarambaré

“Fue a la madrugada, a eso de los 4.00, se defendió con sus uñas, para que se separen hice explotar una escopeta y el oso entró en el minimarket en construcción que está en el lugar”, expresó el trabajador.

Posteriormente, llamó a los bomberos voluntarios de la Tercera Compañía departamental, quienes llegaron al lugar, rescataron al animal y lo trasladaron a Ayolas, al refugio faunístico Atingy.

Nota relacionada: Un oso hormiguero se pasea sin temor en hospital de Bahía Negra

El 4 de noviembre pasado, Derlis Torres, poblador de Guarambaré, rescató a un ejemplar de oso melero cuando el animal subió a un árbol asediado por perros.

El poblador dijo que fue alertado por el ladrido de los perros, por lo que se dirigió hasta el lugar para verificar de qué se trataba.

Comentó que, en un principio, pensó que se trataba de una comadreja, pero quedó sorprendido al ver que era un oso hormiguero.

Explicó que usó una rama para bajar al animal del árbol, se colocó un guante en la mano y decidió alzar en sus brazos al ejemplar.

Finalmente, colocó al animal en una jaula para llevarlo a alguna organización medioambiental.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.