09 feb. 2025

Rescatan a un puercoespín en Pedro Juan Caballero

Un puercoespín fue rescatado en plena zona urbana de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El animal estaba en una vivienda particular y fue asistido por bomberos voluntarios.

puercoespín campera

La campera con la que lograron rescatar al puercoespín para luego llevarlo a una zona protegida.

Gentileza

El puercoespín apareció en una vivienda en el barrio Obrero de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Ana Pérez, vecina de la zona, escuchó ruidos raros en el lavadero de su casa y cuando verificó, encontró al animal. Inmediatamente dio aviso a los bomberos voluntarios.

puercoespín perdido

Los rescatistas hallaron al mamífero, que intentó huir, totalmente desconcertado y con mucho miedo por la cantidad de personas que rodearon la zona. No se descarta que haya estado en cautiverio en otra casa del barrio.

Julio Marecos, técnico ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), explicó a Última Hora que debido a que no hay bosques en las cercanías, es muy probable que una familia lo haya tenido de mascota.

Comentó también que las púas son el mecanismo de defensa de estos animales, pero que a ellos no les genera ningún dolor, pero sí puede lastimar a quienes entran en contacto con él.

José Ramírez, bombero voluntario, comentó en comunicación con Telefuturo que los vecinos no sabían cómo atraparlo, pero que finalmente lo hicieron con mucho cuidado y utilizaron una campera, prenda que finalmente quedó llena de púas del animal.

puecoespín rescatado

El puercoespín es una especie animal que habita en varias zonas del país, pero no está dentro de las especies en peligro de extinción. Después de ser rescatado, fue llevado al Parque Nacional Cerro Corá para su conservación.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.