17 abr. 2025

Rescatan un “tesoro” de bebidas alcohólicas hundidas en el mar Báltico

Un grupo de buzos suecos rescató un “tesoro” de bebidas alcohólicas dentro de un barco que había sido hundido durante la Primera Guerra Mundial.

buceo.jpg

Los licores y coñacs se encontraron en un barco que fue hundido durante la Primera Guerra Mundial. Imagen referencial.

Foto: Pixabay.

Ocean X se denomina el grupo de exploradores suecos que se dedica a la búsqueda y rescate de alcohol de los naufragios. El pasado 22 de octubre, los rescatistas lograron recuperar centenares de coñacs y licores de un barco hundido en el mar Báltico.

Dicha embarcación se dirigía a Rusia durante la Primera Guerra Mundial, pero fue hundida por un submarino alemán en mayo de 1917. El equipo especializado de búsqueda logró salvar del casco del Kyros unas 600 botellas de coñac y 300 de un licor de hierbas.

Lea también: Curiosidades del Mundo

Según una publicación de CNN, los exploradores aún no se saben si el coñac –producido por la ya desaparecida destilería De Haartman– y el licor se encuentran en condiciones para ser bebidas, pues todavía están siendo analizados en un laboratorio.

El casco del Kyros se localizó a 77 metros de profundidad, frente a la isla entre Suecia y Finlandia. Para el rescate, se precisó de un submarino teledirigido, ya que las condiciones de trabajo resultaban muy peligrosas.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.