03 feb. 2025

Rescatan un “tesoro” de bebidas alcohólicas hundidas en el mar Báltico

Un grupo de buzos suecos rescató un “tesoro” de bebidas alcohólicas dentro de un barco que había sido hundido durante la Primera Guerra Mundial.

buceo.jpg

Los licores y coñacs se encontraron en un barco que fue hundido durante la Primera Guerra Mundial. Imagen referencial.

Foto: Pixabay.

Ocean X se denomina el grupo de exploradores suecos que se dedica a la búsqueda y rescate de alcohol de los naufragios. El pasado 22 de octubre, los rescatistas lograron recuperar centenares de coñacs y licores de un barco hundido en el mar Báltico.

Dicha embarcación se dirigía a Rusia durante la Primera Guerra Mundial, pero fue hundida por un submarino alemán en mayo de 1917. El equipo especializado de búsqueda logró salvar del casco del Kyros unas 600 botellas de coñac y 300 de un licor de hierbas.

Lea también: Curiosidades del Mundo

Según una publicación de CNN, los exploradores aún no se saben si el coñac –producido por la ya desaparecida destilería De Haartman– y el licor se encuentran en condiciones para ser bebidas, pues todavía están siendo analizados en un laboratorio.

El casco del Kyros se localizó a 77 metros de profundidad, frente a la isla entre Suecia y Finlandia. Para el rescate, se precisó de un submarino teledirigido, ya que las condiciones de trabajo resultaban muy peligrosas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.