06 may. 2025

Rescatan a una mujer tras 258 horas entre los escombros en Turquía

Una mujer de 30 años ha sido rescatada con vida este jueves en la provincia turca de Karamanmaras, tras haber pasado 258 horas atrapada entre los restos de un edificio derribado por los terremotos que hace 10 días devastaron el sureste de Turquía y el norte de Siria, dejando más de 40.000 muertos.

escombros.jpg

Neslihan Klç fue sacada con vida de los escombros tras arduas horas de trabajo de los equipos de rescate y trasladada inmediatamente en una ambulancia hacia un hospital, informaron las televisiones turcas.

Foto: globovision.com.

Neslihan Klç fue sacada con vida de los escombros tras arduas horas de trabajo de los equipos de rescate y trasladada inmediatamente en una ambulancia hacia un hospital, informaron las televisiones turcas.

El rescate de la joven de 17 años se produce días después de la catástrofe natural. La misma fue sacada también de debajo de los escombros en Kahramanmaras, donde se registró el epicentro del primer seísmo.

Lea más: Rescatada una joven en Turquía 11 días después del sismo

Según la agencia de emergencias AFAD, Turquía ha contabilizado hasta ahora 36.187 víctimas mortales del seísmo, y 108.000 heridos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La región afectada por los sismos, de magnitud 7,7 y 7,6, se extiende por 100.000 kilómetros cuadrados y en ella viven unos 14 millones de personas.

Según datos oficiales, más de 11.000 edificios se vinieron abajo durante los terremotos, de magnitud 7,7 y 7,6 grados, que el pasado día 6 azotaron 10 provincias turcas.

Nota relacionada: “Terremoto en Turquía y Siria es el peor desastre natural en 100 años”

Muchos de ellos eran bloques de apartamentos de varios pisos en los que los esfuerzos de rescate son muy complicados -se necesita maquinara pesada- y las víctimas son numerosas.

Risklayer, una empresa alemana de análisis de riesgos, ha advertido de que el número final de muertos podría ser de entre 75.000 y 90.000, con expertos turcos que elevan ese balance a hasta 155.000.

Más contenido de esta sección
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.