01 abr. 2025

Rescatan a unos 10 perros de un desagüe en Pedro Juan Caballero

Bomberos voluntarios rescataron este miércoles entre 10 y 11 perros que se encontraban en el desagüe de un condominio, tras la denuncia de un vecino que pasaba por el lugar.

perros rescatados

Bomberos voluntarios rescataron este miércoles entre 10 y 11 perros que se encontraban en el desagüe de un condominio.

Foto: Gentileza.

El rescate se registró en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, al costado del condominio Aires del Norte, donde se encontraba un registro de desagüe.

En contacto con Última Hora, el capitán Derlis Pereira informó que desconocen las razones por las que los animales se encontraban en el lugar y que tuvieron que utilizar las mangueras con agua para llevarlos hasta una zona en la que pudieran ser rescatados.

Asimismo, indicó que el desagüe o punto que utilizaron para la extracción es un baldío y que un vecino fue el que escuchó los ladridos y dio aviso a los bomberos.

perros

La mayoría de los animales se encontraban en buen estado y se desconoce el motivo del porque estaban en el lugar.

El capitán desconoce si todos los animales cayeron por el registro que no tenía tapa o si ingresaron por otro lugar, pero informó que en su mayoría se encontraban en buen estado, a excepción de uno, que parecía haber estado en el lugar por más tiempo.

WhatsApp Video 2022-04-27 at 10.17.02 AM.mp4

Los animales tuvieron que se rescatados por los bomberos, quienes fueron avisados por un vecino de la zona.

También dijo que no se acercaron vecinos a reclamar a los animales, pero que los perros se retiraron del lugar tras ser rescatados y que no pudieron atajarlos.

Incluso contó que una voluntaria fue mordida al momento del rescate, pero afortunadamente tenía su guante y no registró ninguna herida.

Más contenido de esta sección
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.