05 abr. 2025

Rescatan y liberan a 300 tortugas que estaban atrapadas en bultos

Las autoridades civiles y militares colombianas rescataron y liberaron a 300 tortugas charapas en los departamentos de Arauca y Casanare, en Colombia, informaron este viernes fuentes castrenses.

tortuga liberada 1.jpg

Unas 300 tortugas fueron liberadas en Colombia. Esta imagen ilustrativa fue creada a través de la inteligencia artificial.

Foto ilustrativa (Pixabay).

La Armada encontró 100 tortugas en desarrollo de operaciones de registro y control fluvial sobre la ribera del río Meta en el área general de la vereda Santa María, en el departamento de Arauca.

Se encontraban al interior de 3 bultos a orillas del río Meta, donde al parecer fueron abandonadas por sus captores al percatarse de la presencia de la institución naval.

Por otra parte, en el municipio de Orocué, en el Casanare, fueron liberadas en su hábitat natural otras 200 tortugas que estaban en un albergue en el que eran atendidas por veterinarios, que corroboraron el buen estado de salud y desarrollo de las especies tras ser recuperadas de cautiverio.

La liberación de estos centenares de especies ‘Podocnemis Expansa’, como se conoce científicamente a estas tortugas endémicas de la Orinoquía y Amazonía, es “de vital importancia para el ecosistema fluvial, ya que estos reptiles ayudan a controlar el crecimiento de plantas acuáticas, mantener el equilibrio de las poblaciones de otros organismos y a la dispersión de plantas en las cuencas de los ríos”, indicaron las autoridades.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.