08 feb. 2025

Rescatan y liberan a un puercoespín en Misiones

Bomberos voluntarios de la localidad de Santa Rosa (Misiones) recataron a un puercoespín que había ingresado a la vivienda de una vecina de la zona. El animal fue liberado en un espacio verde.

PUERCOESPÍN MISIONES.PNG

El puercoespín fue liberado en una comunidad cercana a la compañía San Francisco de Santa Rosa Misiones.

Foto: Captura de video/Gentileza.

Un puercoespín apareció este sábado en la vivienda de una vecina de la compañía San Francisco de la ciudad de Santa Rosa, Departamento de Misiones.

La mujer visualizó al animal salvaje en el patio de su domicilio y pidió ayuda a la 3ª Compañía de Bomberos Voluntarios de Santa Rosa, informó la corresponsal Vanessa Rodríguez.

El comandante Juan Eliel Salinas contó que la denuncia fue recibida aproximadamente a las 14.00 cuando se encontraban en medio de las tareas de práctica. Sin dudar, los rescatistas fueron en uno de los móviles de ambulancia para verificar la situación.

rescate puercoespin misiones.mp4

“Pudimos realizar la tarea de rescate y fue decisión mía la de liberarlo en el bosque luego, para que pueda seguir con su vida en su hábitat natural”, comentó Salinas.

El puercoespín fue trasladado hasta una comunidad cercana y liberado en una zona boscosa, horas después.

Lea más: Bomberos rescatan puercoespines en Minga Guazú

Una situación similar se dio también en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, en donde se rescató a cuatro animales de esta especie en distintas zonas de dicha localidad. Aparentemente, huyeron de incendios que afectaron su hábitat.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.