07 feb. 2025

Rescatistas protestan por la desaparición de varios animales

Varios rescatistas realizaron una manifestación en la tarde de este viernes frente a la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, tras la desaparición de varios animales.

animales.jpg

Los representantes de varios grupos de rescatistas llegaron alrededor de las 15.00 frente a la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, en repudio a la desaparición de 170 gatos, 70 perros y tres caballos.

Los manifestantes colocaron varias fotografías de los desaparecidos, lazos negros y un pasacalles con el escrito: “Dirección de Bienestar Animal, ¿dónde están los animales requisados? Con el apoyo de la Fundación Maris Llorens”.

Edith Ortiz, fundadora de la asociación de protección animal Pako Rescate Paraguay, manifestó a Última Hora que la desaparición de los animales se registra desde la administración de la directora Teresita de Jesús Álvarez.

Lea más: Fiscalía allana la Dirección Nacional de Defensa Animal por supuestas irregularidades

“Estamos mostrando a la ciudadanía cuál es la realidad de la Dirección de Bienestar Animal, la falta de acción para el castigo de los maltratadores de animales y no hay información en esta administración. Necesitamos saber cuál es el manejo”, expresó.

Mencionó que lo más llamativo es el caso de la mascota Lola, que recibió tres disparos hace un mes y medio en la ciudad de Yhú, en el Departamento de Caaguazú, supuestamente por parte de un candidato a la Junta Municipal, por haber comido un pato.

Los rescatistas se manifestaron en la tarde de este viernes.

Los rescatistas se manifestaron en la tarde de este viernes.

Foto: Gentileza.

Comentó que la dueña del animal, identificada como Hilda Álvarez, entregó la mascota porque no tenía recursos para solventar los gastos. Ella la llevó a una veterinaria denominada Vivavet y pidió al veterinario Rodrigo Centurión que no la entregue a nadie. Sin embargo, este la dio a la directora Teresita de Jesús Álvarez, quien fue a buscarla personalmente.

Posteriormente, el 23 de junio, la fiscala Gladys Peralta de Ovelar ordenó que se le entregue el animal a Edith Ortiz, luego de que ella denunciara a Álvarez por supuesta apropiación; sin embargo, el animal le entregaron muerto y en pedazos en el Departamento de Histopatología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en donde se lo llevó para hacerle una necropsia.

Ortiz explicó que le entregaron el documento de que el veterinario Diego Ayala, que no es funcionario de la Dirección de Bienestar Animal, ingresó a Lola ya muerta el 22 de junio a las 10.00 y que desde la Dirección de Bienestar Animal manifestaron que la mascota murió el 23 de junio, a las 8.00.

“El doctor Diego Ayala es veterinario de la Fundación Maris Llorens. Ellos no tenían por qué tocar el cuerpo de ese perro. Era la prueba de un acto muy grave. Había un candidato político de por medio. Esa directora está única y exclusivamente por tener un cargo con un salario de G. 25 millones. No le interesa la vida de los animales y no tiene interés de castigar a los maltratadores”, lamentó.

Embed

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con la directora Teresita de Jesús Álvarez; sin embargo, no contestó las llamadas realizadas a su celular con terminación 060.

El 3 de mayo pasado, la Fiscalía allanó la sede de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal luego de que un grupo de protectores de animales denunciaran a la directora Teresita de Jesús Álvarez por una serie de presuntas irregularidades, como animales abandonados, maltrato y falta de pago del alquiler del local donde funciona el ente por un lapso de siete meses. En aquella ocasión, 34 perros, 22 gatos y una gallina fueron trasladados a otro espacio.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.