01 feb. 2025

Reserva Natural Pikyry cumple 14 años de creación

La Reserva Natural Pikyry cumple este domingo 14 años de creación y es considerada una de las unidades de conservación de gran importancia ecológica en el Bosque Atlántico del Alto Paraná.

reserva.jpg

La Reserva Natural Pikyry cumple este domingo 14 años de creación.

Foto: Gentileza.

La Reserva Natural Pikyry se sitúa en el distrito de Santa Fe del Paraná, Departamento de Alto Paraná, y es considerada un “bolsón natural” formado por el arroyo Pikyry y su confluencia con el embalse de Itaipú.

Fue reconocida el 9 de octubre de 2008 por ser una de las unidades de conservación de gran importancia ecológica. Cuenta con una superficie total de 2.866 hectáreas, correspondiendo 1.172 hectáreas de superficie terrestre y 1.694 hectáreas de agua.

Pikyry también forma parte de la Zona Núcleo de la Reserva de Biósfera Itaipú y es considerada de suma importancia para dar continuidad al corredor biológico formado por la Franja de Protección del Embalse desde Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, hasta el Refugio Biológico Mbaracayú, en Salto del Guairá.

Dentro de la reserva sobresalen especies de la flora, como el tajy hû, el cedro, guatambú, incienso, laurel hû, entre otros.

Puede leer: Guardias forestales de Itaipú incautan embarcaciones en reserva

En lo que respecta a su fauna, se identificaron 32 especies de mamíferos, 199 especies de aves y 16 de reptiles; entre las especies registradas se encuentran el mono aullador y el guazú pororo.

Además, habitan felinos pequeños, como el margay y el leopardo tigre. También otros mamíferos, como akuti sayju y el akuti pac.

En lo que se refiere a las aves, se observan la suinda, tuka poka y una gran variedad de pájaros carpinteros, entre otras especies.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).