16 abr. 2025

Residuos de Cateura se convierten en finas joyas y rinden tributo a la reina de España desde este viernes

Las artesanas de Cateura esperan la venta de sus creaciones, que son fruto de un arduo trabajo y de volcar toda su creatividad para terminar estas joyas, las cuales estarán disponibles en el Shopping del Sol desde este viernes.

Cateura Accesorios.png

Joyas de Cateura Accesorios, disponibles para la venta este viernes, sábado y domingo.

Foto: Gentileza.

Desde este viernes, las joyas de Cateura Accesorios se encuentran a la venta en el Shopping del Sol (avenida Aviadores del Chaco y Profesora Delia González), hasta las 19:00. Asimismo, el stand de venta estará abierto este sábado y domingo, de 11:00 a 19:00.

Las joyas hechas de reciclados son parte de la colección Letizia, en honor a la reina de España, quien visitó el taller de las artesanas a principios de noviembre.

Nota relacionada: Artesanas de Cateura presentarán colección Letizia en el Shopping del Sol

Los lazos, las uniones, las cadenas de solidaridad y cooperación han inspirado esta colección. Las joyas son hechas de eslabones de diversas formas y tamaños, elaborados de residuos de cable, lata y cobre, que al unirse se fortalecen y van creando piezas únicas de exuberante belleza, dando un toque exquisito y predominante.

Las joyas son realizadas de elementos reciclados.

Las joyas son realizadas de elementos reciclados.

Foto: Gentileza.

Los collares tienen precios desde G. 150.000 y los aros están disponibles desde G. 70.000. Todos los accesorios estarán disponibles en el stand desde las 11:00 hasta las 19:00.

También puede leer: Colección de joyas de Cateura llevará el nombre de la reina Letizia

Cateura Accesorios nace con el proyecto “Fortalecimiento del acceso de las mujeres a los recursos económicos y a la participación ciudadana en el Bañado Sur-Asunción”, desarrollado por la Asociación Mil Solidarios y la oenegé española MZC Mujeres en zona de conflicto, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Más contenido de esta sección
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.