03 feb. 2025

Resolución que modifica haber jubilatorio “es arbitraria e ilegal”, cuestiona Halley

Pedro Halley, de la Unión de Jubilados del Paraguay, tildó de arbitraria e ilegal la nueva resolución del Instituto de Previsión Social (IPS), que modifica el haber mínimo jubilatorio. A su criterio, estás decisiones obedecen a dificultades financieras de la previsional.

Fachada IPS.jpg

Haber mínimo jubilatorio del IPS ya no será del 75%.

Foto: Archivo.

Pedro Halley, de la Unión de Jubilados del Paraguay, explicó a radio Monumental 1080 AM que, por decisión del Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS), el haber mínimo jubilatorio ya no será el 75% del salario mínimo vigente.

Halley sostuvo que esos son los términos estipulados en la resolución del 25 de abril, que es la que salió revocando dicho beneficio de los jubilados y jubiladas.

“Leyendo la resolución, uno no puede sacar ninguna conclusión técnica porque es un acto administrativo que no está fundado”, dijo.

También indicó que las resoluciones administrativas deben exponer las causas de la decisión, pero que dicho documento no tenía nada.

“Hay simplemente una decisión que, así como está redactado, es arbitrariedad pura”, cuestionó.

Por otra parte, más allá de ese tecnicismo, afirmó que los beneficios obtenidos por el trabajador o el jubilado no pueden retrotraerse a niveles anteriores, no pueden retroceder.

Puede leer: Jubilados quieren mediación de la Iglesia para resolver conflicto sobre ley de superintendencia

“Desde el punto de vista jurídico tenemos un acto ilegal, aparte de infundado y arbitrario. Suponemos que las causas están en las dificultades financieras que tiene en cuenta al fondo de jubilación”, prosiguió.

Nosotros tenemos versiones de que los recursos presupuestados con que cuenta el Fondo de Jubilaciones no le permitirían una ejecución hasta fin de año, entonces, están buscando ahorrar a toda costa.

A su criterio, hay decenas de gestiones o iniciativas que puede tomar el IPS para economizar, pero “sacrifica a jubilados con esta alternativa”. “Me parece que están tapando un saldo rojo, pero con unos cuantos dedos”, reprochó.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.