24 abr. 2025

Respeto al arraigo y viviendas dignas, el reclamo del Bañado Norte

Pobladores de las cinco zonas que componen el Bañado Norte de la ciudad de Asunción se reunirán este miércoles para exigir a las nuevas autoridades respeto al arraigo y viviendas dignas.

Foro Social del Bañado Norte.jpg

El Foro Social del Bañado Norte se realiza desde hace tres años consecutivos.

Serpaj Paraguay

La tercera edición del Foro Social del Bañado Norte tendrá lugar en la escuela Caacupemí, de la Asociación Fe y Alegría (sobre la calle San Estanislao, Camino al Mbigua), desde las 9.00 hasta las 12.30. El evento propone ser un espacio de diálogo sobre la defensa del derecho a vivir en la ciudad.

Con el lema “Abrazando el arraigo en nuestro territorio bañadense”, abordarán temas como la situación de desinformación que se vive respecto a la prosecución de las obras de la avenida Costanera.

Así también, el incumplimiento de varios compromisos asumidos por parte de instituciones estatales, relacionados con la construcción de refugios y viviendas sociales, entre otras demandas de la ciudadanía.

El evento es impulsado por la Coordinadora de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados de Asunción (Cobañados), la Coordinadora de Defensa Comunitaria (Codeco), el Servicio de Paz y Justicia Paraguay (Serpaj Py) con el apoyo de una mesa interinstitucional conformada por una decena de organizaciones solidarias.

También puede leer: La Costanera II deja una secuela: la lucha por una vivienda digna

Se prevé contar con la participación del intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro. También se espera la asistencia de autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Secretaría de Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) para que den a conocer las políticas públicas que deben ser implementadas considerando la problemática territorial y habitacional en los bañados de Asunción.

El Bañado Norte está compuesto de cinco coordinadoras zonales: Puerto Botánico, Blanco Kue, Teko Joaju, Ko’e Pyahu y Codeco. Cada uno de estos sectores realizó encuentros preliminares el último mes, donde fueron analizadas las principales problemáticas de cada comunidad y posteriormente darlas a conocer en dicho foro.

El arte también estará presente en esta edición del Foro Social en el Bañado Norte. Niñas, niños y adolescentes de la comunidad preparan varias intervenciones artísticas con el objetivo de poner en manifiesto sus visiones sobre el arraigo al territorio.

Más contenido de esta sección
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.