30 mar. 2025

Telefuturo muestra documento de la OFAC sobre Tabesa

El canal Telefuturo mostró el documento de la OFAC de EEUU, la cual señala que no hay documentación suficiente para saber si Tabesa sigue siendo propiedad de Horacio Cartes, a pesar de ser designado “significativamente corrupto”. Aclara, además, que la sanción es por planear seguir realizando pagos por millones de dólares directamente al ex presidente de la República.

tabesa.jpg

Tabacalera del Este SA.

Tras revisar toda la evidencia obrante en el expediente, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de EEUU señala que no se puede identificar que Tabacalera del Este SA (Tabesa), debido a una base insuficiente documental, siga siendo o no propiedad de Horacio Cartes, a pesar de la designación de “significativamente corrupto”.

Lea más: Tras sanción a Tabesa, Gobierno pide a EEUU acelerar proceso para cambiar a embajador

El organismo de EEUU aclara que la sanción es por planear seguir realizando pagos por millones de dólares directamente al ex presidente de la República.

“La evidencia adquirida por la OFAC, desde la identificación de TABESA el 31 de marzo de 2023, incluido el material que usted envió, indica que TABESA ha brindado apoyo financiero a Cartes y tiene previsto seguir haciéndolo”, expresa.

Entérese más: ¿Qué implica la nueva sanción de Estados Unidos a Tabesa, una ex empresa de Horacio Cartes?

En ese sentido, explica que si bien se celebró un acuerdo de venta con Cartes para adquirir sus acciones en Tabesa, la firma ha realizado y planea continuar realizar pagos por valor de millones de dólares directamente a Cartes, a pesar de su designación por la OFAC.

documento ofac_page-0001.jpg
documento ofac_page-0002.jpg

Tabesa bloqueada para operar en mercado norteamericano

Inicialmente, en enero del 2023, Tabesa fue bloqueada para operar en el mercado financiero del país norteamericano por ser propiedad de Cartes, quien contaba con la mitad o más de las acciones.

“Cartes no tiene 50% de las acciones de Tabesa después de esta venta. Pero Tabesa sigue pagando a Cartes por sus acciones; entonces, por esa razón tenemos el anuncio, bajo la orden ejecutiva 13818. Cualquier persona o empresa que asiste, patrocine o proporcione apoyo financiero a personas sancionadas, pueden ser sancionadas”, había explicado el embajador Marc Ostfield.

El decreto 13818 reglamenta la Ley Magnitsky Global de Responsabilidad en materia de Derechos Humanos, por la cual se imponen sanciones tangibles a los infractores de graves abusos de derechos humanos y actos de corrupción en todo el mundo, así como también busca proteger el sistema financiero de los EEUU de esas figuras.

¿Qué alcance tiene la sanción?

Los bienes y participaciones de empresas sancionadas que se encuentren en Estados Unidos o que estén en posesión o control de ciudadanos estadounidenses permanecerán bloqueadas y serán comunicadas a la OFAC.

Así también, todas las entidades que pertenezcan directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50% o más, a una persona señalada, también serán bloqueadas y comunicadas a la OFAC.

Se prohíben todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses o residentes legales que operan con personas o empresas bloqueadas.

Asimismo, se advierte que las instituciones financieras y otras personas que hagan transacciones, como la contribución o provisión de fondos bienes o servicios con Tabesa, están expuestas a sanciones.

En marzo del 2023, Tabesa fue incluida en la Lista de Personas Bloqueadas y Nacionales Especialmente Designados de la OFAC.

“El resultado del anuncio de hoy es el mismo. Tabesa no podía acceder al mercado estadounidense y a partir de hoy tampoco puede acceder”, remarcó Samuel D. Sipes, de Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada de EEUU.

La nueva sanción, de acuerdo con el diplomático, “es más un mensaje sobre las acciones económicas de los Estados Unidos, que cualquier empresa o persona que provee apoyo financiero a una persona sancionada puede ser sancionada”.

Con esta penalización se limita la cantidad de dólares que puede usar Tabesa.

Las autoridades aclararon que la acción impuesta solo afecta o rige en el mercado de EEUU, no afecta las operaciones en guaraníes.

“Se renovó con un fundamento jurídico diferente, en repuesta a la apelación que hicieron”, señaló la vocera de prensa.

Tabesa recibe la sanción luego de un exhaustivo análisis legal que se hizo sobre las informaciones que recibieron directamente desde la tabacalera, no desde otras instituciones de Paraguay, según las autoridades extranjeras.

La revisión se hizo con base en su política de sanciones, en donde participaron varias agencias de los EEUU, entre ellas el Departamento del Tesoro, la OFAC y el Departamento de Estado.

“Tenemos diferentes factores de coordinación en los departamentos del Gobierno. Esto viene de un proceso minucioso para cumplir con la ley estadounidense”, refirió Sipes.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.