29 abr. 2025

Respuestas de Bataglia causan ira y lo retan a pedir cita en Call Center del IPS

Tras la interpelación en Diputados, asegurados desafían al presidente de previsional a consultar y solicitar medicamentos. En aproximadamente 20 días se trataría voto censura al titular del ente.

“Vicente, decime qué se siente”. Tras siete horas de comparecer ante los diputados, el presidente del Consejo del IPS dejó insatisfechos a los interpeladores y aumentó la dosis de enojo hacia la previsional.

En la sesión del lunes estuvieron presentes los familiares de Ramón Samudio, a quien supuestamente se le amputó por error una pierna.

Natalia Samudio, hija de don Ramón, escuchó la sesión con dos de sus hermanos. Estos últimos ingresaron a la sala de la Cámara Baja.

“Estábamos escuchando las mentiras que dijo este señor. Mi hermana tuvo que salir porque se sintió mal”, contó.

Las hijas de don Ramón vieron fuera del recinto a varios consejeros de la previsional. Les mostraron las fotos de cómo había quedado su padre luego de la operación. “Ojalá nunca les pase esto a sus padres”, les dijeron.

Samudio adelantó que continuarán con su lucha. Volverán a difundir por las redes lo que consideran mentiras de Bataglia. “No tiene cara, no tiene vergüenza. Por lo visto a ellos les importa más la plata”, expresó con ofuscación la hija del paciente amputado.

El diputado Carlos María López, presidente de la Cámara Baja, señaló que Vicente Bataglia respondió todas las preguntas de acuerdo con su posibilidad.

Señaló que no presentó ningún plan de saneamiento institucional, aunque Bataglia habló de la necesidad de reglamentar al menos tres leyes. Sobre todo lo referente a Contrataciones Públicas.

Sobre la posibilidad de emitir el voto de censura, López mencionó que el pleno de diputados dispone de 20 días para tomar la decisión.

Agregó que el titular del IPS se comprometió en entregar documentos respaldatorios.

Reacción. Luego de conocerse las respuestas que Bataglia dio al pleno, los internautas expresaron su indignación con palabras de diversos calibres.

“Yo le invito al Dr. Bataglia a que llame a pedir turno en el Call Center a ver en cuánto tiempo le dan, que consulte con un profesional y pida los medicamentos y que le digan no hay. Que se dé una vuelta por IPS Central, que vea en qué condiciones de higiene se manejan los pacientes. Este señor no vive la realidad. Que se lo saque por inepto”, esa fue la crítica hecha por Ieda Sarti São Thiago, en el sitio Ultimahora.com.

“La estructura corrupta del IPS es ingente, hasta ahora ningún funcionario fue procesado por algún acto de corrupción, sin embargo, el asegurado debe pasar mil penurias, ni hablar del trato denigrante de parte de funcionarios, todo esto es la consecuencia de funcionarios seccionaleros que ocupan cargos por cupos políticos y no por meritocracia”, dijo por su parte Pedro Deymar Molina.

En los últimos tiempos las quejas de los asegurados crecieron, denunciaron que la previsional no cuenta ni con medicamentos básicos. Sin embargo, el presidente Abdo resolvió mantener a Bataglia.

Denuncian millonarios negociados en la previsional

La diputada Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), denunció irregularidades en licitaciones del rubro de limpieza y seguridad en el Instituto de Previsión Social (IPS) desde el gobierno de Horacio Cartes y pidió una auditoría de los cinco años de la gestión anterior y de los cuatro años de la actual.

Detalló que el empresario Alberto Palumbo facturaba por mes G. 4.000 millones en concepto de limpieza, “de la mano de Cartes”. También citó a Claudio Escobar Brizuela, quien facturaba G. 1.600 millones por el mismo rubro. Cuestionó que el presidente Mario Abdo haya mantenido a ambos en este periodo. “Dos personas monopolizan la limpieza de IPS, que cada vez está más sucio”.

Celeste no se quedó solo con IPS y denunció que varios referentes oficialistas recaudaron en licitaciones millonarias. Nombró al candidato a vicepresidente Juan Manuel Brunetti, de Fuerza Republicana, quien facturó, según la diputada, USD 50 millones con una sola empresa en licitaciones del Estado.

Sobre el candidato a presidente Arnoldo Wiens dijo que asfaltó “hasta las hojas de los árboles” siendo ministro de Obras para “quedarse con el vuelto”. La legisladora alegó que esta es la manera de recaudar que tiene el oficialismo para poder competir con la inagotable fuente de dinero del cartismo, que está financiado por el contrabando de cigarrillo y el narcotráfico.