07 jul. 2025

Restablecido el suministro eléctrico a unos 2 millones de hogares en Portugal

Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.

Apagón en Portugal.jpg

Portugal se vio afectado este lunes desde las 11:33 hora local.

Foto: EFE.

Esto gracias a que 147 subestaciones han quedado parcialmente conectadas hasta las 21:30 hora local (20:30 GMT, 17:30 de Paraguay), permitiendo el restablecimiento para unos dos de los 6,5 millones de consumidores.

REN, la empresa encargada del transporte de la electricidad y del gas natural en Portugal, informó en un comunicado que unos 750.000 usuarios de la red eléctrica en Portugal, de los 2 millones que hay, han vuelto a tener suministro, tras el apagón que ha afectado este lunes a este país, España y el sur de Francia.

Nota relacionada: Portugal espera tener el sistema equilibrado esta noche y reanudar el suministro mañana

Portugal se vio afectado este lunes desde las 11:33 hora local (10:33 GMT, 07:33 de Paraguay) por un apagón eléctrico, que también se ha producido en España y el sur de Francia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.