20 may. 2025

Restauración del Torreón Jesuítico de Misiones se extendería 6 meses

Los trabajos de restauración del Torreón Jesuítico de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones, podría extenderse unos seis meses más, según anunciaron este martes las autoridades.

restauración.jpg

El encuentro se realizó este martes en el predio donde está instalado el Torreón Jesuítico de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Durante una reunión mantenida este martes, el intendente de Santa Rosa, Misiones, Arnaldo Valdez, y varios concejales expresaron su inquietud por las obras de la restauración del Torreón Jesuítico.

Valdez manifestó que, según el fiscalizador de la obra, hay un lapso de tiempo de seis meses para concluir los trabajos.

“Yo no puedo aún decir que estoy satisfecho o disconforme porque es mi primera participación real en este tipo de encuentros, donde estoy escuchando con detenimiento las explicaciones de los responsables”, expresó.

Por su parte, el fiscal supervisor de obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Eladio Meza, dijo que se debe entender que es un trabajo delicado, no un trabajo de albañilería.

Lea más: Intendente y ediles están en desacuerdo con el resultado de los trabajos en Torreón jesuítico

“En una casa puedo gastar G. 500 millones, en una obra de restauración puedo gastar G. 5.000 millones, allí está la diferencia”, expresó.

“Nosotros nos hemos acercado a la Junta Municipal explicando los trabajos que se estaban haciendo, la inversión hecha. Cuando se vio la necesidad de la adenda consultamos a los concejales y estuvieron de acuerdo, todas las especificaciones técnicas están disponibles para todos en el portal de Contrataciones Públicas”, añadió.

En la conversación salió a relucir que ya estaba prevista la inauguración de la obra en enero pasado y que se pospuso debido a que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, estuvo enfermo de dengue.

Nota relacionada: Realizan escaneo de Torreón Jesuítico de Misiones

La reunión surgió a raíz de la visita sorpresa por parte de los concejales al lugar y debido al desacuerdo con las labores de restauración. Finalmente, se informó que el tiempo se extenderá aproximadamente seis meses para la inauguración.

El encuentro fue este martes en el predio donde está instalada la torre, y participaron el intendente de Santa Rosa, Misiones, Arnaldo Valdez, los concejales municipales, así como representantes del MOPC, ente que licitó y pagará por los trabajos realizados en el monumento.

Además, estuvieron presentes representantes de la empresa MLLV Constructora, ganadora de la licitación, especialistas encargados de la obra y algunos ciudadanos.

En principio, la obra iba a demandar una inversión de G. 1.845.962.300, pero tras una adenda el costo trepó a G. 2.100 millones.

Más contenido de esta sección
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.