06 feb. 2025

Restauración del Torreón Jesuítico de Misiones se extendería 6 meses

Los trabajos de restauración del Torreón Jesuítico de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones, podría extenderse unos seis meses más, según anunciaron este martes las autoridades.

restauración.jpg

El encuentro se realizó este martes en el predio donde está instalado el Torreón Jesuítico de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Durante una reunión mantenida este martes, el intendente de Santa Rosa, Misiones, Arnaldo Valdez, y varios concejales expresaron su inquietud por las obras de la restauración del Torreón Jesuítico.

Valdez manifestó que, según el fiscalizador de la obra, hay un lapso de tiempo de seis meses para concluir los trabajos.

“Yo no puedo aún decir que estoy satisfecho o disconforme porque es mi primera participación real en este tipo de encuentros, donde estoy escuchando con detenimiento las explicaciones de los responsables”, expresó.

Por su parte, el fiscal supervisor de obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Eladio Meza, dijo que se debe entender que es un trabajo delicado, no un trabajo de albañilería.

Lea más: Intendente y ediles están en desacuerdo con el resultado de los trabajos en Torreón jesuítico

“En una casa puedo gastar G. 500 millones, en una obra de restauración puedo gastar G. 5.000 millones, allí está la diferencia”, expresó.

“Nosotros nos hemos acercado a la Junta Municipal explicando los trabajos que se estaban haciendo, la inversión hecha. Cuando se vio la necesidad de la adenda consultamos a los concejales y estuvieron de acuerdo, todas las especificaciones técnicas están disponibles para todos en el portal de Contrataciones Públicas”, añadió.

En la conversación salió a relucir que ya estaba prevista la inauguración de la obra en enero pasado y que se pospuso debido a que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, estuvo enfermo de dengue.

Nota relacionada: Realizan escaneo de Torreón Jesuítico de Misiones

La reunión surgió a raíz de la visita sorpresa por parte de los concejales al lugar y debido al desacuerdo con las labores de restauración. Finalmente, se informó que el tiempo se extenderá aproximadamente seis meses para la inauguración.

El encuentro fue este martes en el predio donde está instalada la torre, y participaron el intendente de Santa Rosa, Misiones, Arnaldo Valdez, los concejales municipales, así como representantes del MOPC, ente que licitó y pagará por los trabajos realizados en el monumento.

Además, estuvieron presentes representantes de la empresa MLLV Constructora, ganadora de la licitación, especialistas encargados de la obra y algunos ciudadanos.

En principio, la obra iba a demandar una inversión de G. 1.845.962.300, pero tras una adenda el costo trepó a G. 2.100 millones.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.