09 abr. 2025

Restaurante declara persona no grata a José María Ibáñez

Un restaurante declaró este martes persona no grata al diputado colorado José María Ibáñez, quien está en el ojo de la tormenta por el caso conocido como caseros de oro. Además, el centro comercial exigió su renuncia o su pérdida de investidura.

Ibañez 3.JPG

Ibáñez obtuvo la suspensión condicional del proceso.

Archivo.

José María Ibáñez sigue en el medio de la polémica luego de admitir haber utilizado sus influencias para que tres de sus caseros sean contratados en la Cámara Baja, pero estos nunca prestaron servicio en el Congreso Nacional.

Los tres empleados eran pagados con recursos del Estado por los trabajos que hacían en su propiedad.

El diputado colorado fue acusado por estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Tras admitir el ilícito y ofrecer pagar G. 30 millones, así como hacer una donación de G. 5 millones, obtuvo la suspensión condicional del proceso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Diputado Ibáñez es echado de restaurante

En este escenario, la dirección del restaurante La Tarantella, de Asunción, comunicó que declaró persona no grata al parlamentario.

El local comercial exigió su renuncia al cargo o, en caso contrario, solicitó que pierda su investidura. “Este mensaje va para los 79 diputados restantes de todos los partidos”, agregó.

Así también, pidió a los parlamentarios que den el ejemplo no apañando la corrupción y no dando lugar a la impunidad.

Escrache.mp4

Al igual que Ibáñez, su esposa Lorena Plabts también fue declarada persona no grata. En febrero del 2014, la pareja fue echada de una churrasquería por los propios clientes del lugar. Días antes de ese escrache fue que se destapó el caso de los caseros de oro.

Actualmente, un grupo de parlamentarios busca juntar las firmas necesarias para promover la pérdida de investidura del diputado. Hasta el momento, hay 15 de los 20 que se necesitan, pero luego necesitan 53 votos de 80 diputados para que se concrete.

Lea más: Ibáñez recibe fuerte apoyo y se torna casi imposible su pérdida de investidura

Más contenido de esta sección
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.