08 feb. 2025

Restaurantes acatarán cuarentena total ante falta de opciones

Juan Galeano Grassi, representante del sector gastronómico, dijo que acatarán la cuarentena total anunciada para la Semana Santa debido a que se encuentran en un “callejón sin salida”. Explicó que tras el último paquete de medidas sanitarias, la facturación cayó un 70%.

bares y restaurantes.jpg

Los bares y restaurantes aceptarán las nuevas medidas sanitarias y esperan un golpe de timón por parte del Gobierno.

El Gobierno analiza la aplicación de una nueva cuarentena sanitaria por la ola de contagios de coronavirus (Covid-19) que azota al país. La medida se extendería por al menos 10 días, en coincidencia con la Semana Santa.

El sector gastronómico es uno de los más afectados por este tipo de medidas, por lo que piden al Gobierno un “golpe de timón”.

“Nos encontramos en un callejón sin salida y no nos queda más que acatar por una cuestión sanitaria. Por más de que queramos abrir, la ciudadanía está con temor a salir y el movimiento va a ser muy poco. Creemos que lo mejor que podemos hacer es acompañar las medidas”, dijo Grassi en comunicación con Última Hora.

Lea más: Para médicos, una cuarentena total “es la única alternativa” para frenar contagios

Juan Galeano Grassi reconoció que hubo conversaciones con el Gobierno para definir algunas medidas económicas para el sector gastronómico como la postergación de los pagos de servicios básicos y los aportes a IPS. Sin embargo, dijo que esto solo los endeuda más.

Un sector muy golpeado

El representante del sector gastronómico recordó que son uno de los grupos económicos más afectados por las medidas sanitarias impuestas por la pandemia del Covid-19. Explicó que el 35% de los bares y restaurantes ya cerraron.

Por otro lado, el empresario aseguró que, desde el inicio de la pandemia, las facturaciones solo llegaron hasta el 60% del movimiento normal.

Relacionado: Ministro de Salud anuncia inminente cuarentena total en Semana Santa

Galeano Grassi lamentó los errores comunicacionales del Gobierno. Explicó que tras el último anuncio de restricciones horarias que posteriormente se dejaron sin efecto para el sector, las ventas se redujeron en 70%.

“Esperamos un fuerte golpe de timón, que lleguen las vacunas que en el mudo se afirma que están funcionando y queremos que el Gobierno sepa distribuir el dinero que se prestó. Se pagan salarios, pero no se ayuda a los emprendedores”, dijo el empresario.

Cuarentena total

El ministro de Salud, Julio Borba, adelantó este martes que probablemente desde el fin de semana se aplicaría una cuarentena total en varios puntos del país de manera a frenar los contagios por Covid-19.

Lea también: Borba dice que “proyecciones no son buenas” ante explosión de contagios de Covid-19

La cuarentena total se aplicaría desde el próximo sábado, de manera a evitar los contagios por Covid-19 ante la preocupante situación que enfrenta el sistema sanitario.

La medida se tomará considerando el mapa de riesgo de contagios, como uno de los parámetros más importantes que se tienen en cuenta para llevar adelante la acción, al igual que la situación en los hospitales.

Más contenido de esta sección
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.