10 may. 2025

Restaurantes alegan menos ganancia por alto costo de insumos

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, dijo que cada día va subiendo el costo de los insumos y que el margen de beneficio de los locales gastronómicos va disminuyendo.

restaurantes.jpg

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), dijo que no pasan del 25% los locales gastronómicos que cumplen a cabalidad con las normas de higiene.

Foto: Pixabay

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), dijo a radio Monumental 1080 AM que la inflación provocó la suba de los precios de los insumos que necesitan para preparar los platos y atender al público.

“Estamos teniendo un mayor costo, por encima del 50%, cada día va subiendo los insumos, nuestro beneficio disminuyó", remarcó Gayet.

En ese sentido, detalló que los insumos, la mercadería, la materia prima, la comida, deberían significar el 30% al 33% del valor del plato final, pero hoy en día esa cifra trepó al 50%.

En cuanto a los precios del menú, señaló que cada local fija su costo y va formando su clientela.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Con respecto a los precios, hay una libertad, cada uno fija el precio y el cliente va porque le gusta ir a comer allí. Los clientes van eligiendo qué precio pagar”, subrayó.

Puede leer: FMI proyecta histórica inflación de 9,4% en Paraguay para fin de 2022

La inflación del mes de marzo de 2022, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0,8%, según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), y acumula en el primer trimestre de 2022 un resultado de 3,7%.

En el mes de marzo el 62,2% de los productos de la canasta registraron subas de precios, ubicándose muy por encima de los meses previos dentro de 2022 y de los promedios históricos.

Desde el BCP anunciaron que la elevada inflación actual irá cediendo en los próximos meses.

El gremio de los restaurantes se vio muy afectado con la llegada de la pandemia del coronavirus y todas las restricciones que se aplicaron, a lo largo de estos dos años, para evitar su circulación.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.