06 feb. 2025

Restaurantes alegan menos ganancia por alto costo de insumos

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, dijo que cada día va subiendo el costo de los insumos y que el margen de beneficio de los locales gastronómicos va disminuyendo.

restaurantes.jpg

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), dijo que no pasan del 25% los locales gastronómicos que cumplen a cabalidad con las normas de higiene.

Foto: Pixabay

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), dijo a radio Monumental 1080 AM que la inflación provocó la suba de los precios de los insumos que necesitan para preparar los platos y atender al público.

“Estamos teniendo un mayor costo, por encima del 50%, cada día va subiendo los insumos, nuestro beneficio disminuyó", remarcó Gayet.

En ese sentido, detalló que los insumos, la mercadería, la materia prima, la comida, deberían significar el 30% al 33% del valor del plato final, pero hoy en día esa cifra trepó al 50%.

En cuanto a los precios del menú, señaló que cada local fija su costo y va formando su clientela.

“Con respecto a los precios, hay una libertad, cada uno fija el precio y el cliente va porque le gusta ir a comer allí. Los clientes van eligiendo qué precio pagar”, subrayó.

Puede leer: FMI proyecta histórica inflación de 9,4% en Paraguay para fin de 2022

La inflación del mes de marzo de 2022, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0,8%, según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), y acumula en el primer trimestre de 2022 un resultado de 3,7%.

En el mes de marzo el 62,2% de los productos de la canasta registraron subas de precios, ubicándose muy por encima de los meses previos dentro de 2022 y de los promedios históricos.

Desde el BCP anunciaron que la elevada inflación actual irá cediendo en los próximos meses.

El gremio de los restaurantes se vio muy afectado con la llegada de la pandemia del coronavirus y todas las restricciones que se aplicaron, a lo largo de estos dos años, para evitar su circulación.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.