13 abr. 2025

Restaurantes lamentan la debacle del centro de Asunción

Alejandro Conti, vicepresidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, lamentó el terrible decaimiento del centro de Asunción y la falta de acciones para evitar que más locales sigan abandonando la zona.

Alejandro Conti, vicepresidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, habló con radio Monumental 1080 AM sobre la inseguridad, la caída de las ventas y la falta de higiene del centro de Asunción, situaciones que obligan a los locales gastronómicos a migrar de la zona.

Sostuvo que ya contactaron con las autoridades de distintas instituciones solicitando seguridad y algunas mejoras en el casco histórico, pero no tuvieron una respuesta favorable.

“No se aguanta tener un negocio abierto sin clientes”, sostuvo.

Igualmente, indicó que ayudará bastante la presencia de policías en las calles, así como también el mejoramiento de la iluminación y la reparación del estado general de las veredas. Todo esto como un primer paso ante la acuciante situación de la capital del país.

“El centro ha decaído terriblemente, hay mucha inseguridad, hay grupos de pirañitas y esto hace que la gente no vaya al centro”, lamentó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1626215599662678017

“Mínimo tenés que tener policías en la calle para brindarle seguridad visual a la gente y ya no permitir las ocupaciones de las plazas en la zona más céntrica de la ciudad, mejorar la iluminación, mejorar el estado de las veredas”, enfatizó.

Además, el empresario indicó que también se necesita trazar un plan de trabajo a mediano y largo plazo.

Lea más: Otro local gastronómico abandona el centro de Asunción

Conti espera que “en algún momento se tomen las medidas correctas para devolver a Asunción el brillo que tenía”. Asimismo, consideró que cuando el Gobierno mude todas sus oficinas en el edificio del Puerto de Asunción la situación será peor.

Recientemente, el local que decidió buscar nuevos rumbos y mejor comodidad es la marca TGI Fridays, la cual estaba ubicada sobre las calles Estrella y Alberdi.

En julio del 2022, el emblemático Lido Bar abandonó su icónica esquina de la calle Palma y Chile para trasladar su local a un nuevo edificio, actualmente cercano a la Catedral Metropolitana.

También en el 2022, un local de la cadena de comidas rápidas McDonald’s optó por abandonar su local que estaba ubicado sobre Palma entre Alberdi y 14 de Mayo.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.