10 abr. 2025

Restaurantes no aceptarán pagos con tarjetas de crédito este fin de semana

150 restaurantes agremiados a la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy) no aceptarán como medio de pago las tarjetas de crédito de Visa y Mastercard, este fin de semana.

Restaurantes jpg

Locales gastronómicos de la ciudad de Asunción no aceptarán tarjetas de crédito Visa y Mastercard.

Foto: ARPY

Las tarjetas de crédito Visa y Mastercard no serán admitidas como medio pago en los locales de la Asociación de Restaurantes del Paraguay en Asunción, este sábado 8 y domingo 9 de junio. La medida no rige sobre otros plásticos.

“Se trata solamente de dos marcas: Visa y Mastercard. Las otras tarjetas de crédito y de débito sí serán aceptadas en los comercios”, mencionó el presidente de la Arpy, Néstor Filártiga, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Según Filártiga, con esto se busca presionar para que la procesadora Bancard reduzca el porcentaje de las comisiones, un reclamo que tienen desde hace dos años.

“Esperamos que establezcan las tasas de comisiones que consideramos más justas, dada la coyuntura económica que estamos pasando”, señaló.

Manifestó que actualmente las tasas de comisiones son variables y van desde el 4% hasta el 7%, mientras que para las tarjetas de débito es el 3%, sobre la facturación.

Nota relacionada: Se reaviva conflicto por cobro con tarjeta

“La procesadora local nos dice que no son ellos los que fijan las tasas, que son las marcas. Entonces, nos juntamos con la gente de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha), el Grupo Cinco y muchos otros locales independientes, en total somos 150”, indicó.

Filártiga comentó que anteriormente el volumen de transacciones en plásticos era del 40% de total, mientras que actualmente en algunos comercios esta cifra subió al 90% del total.

“Eso hace que a la hora de ver el rendimiento de negocios se tenga un peso demasiado importante en los costos y lo que queremos es que se compartan esos costos”, insistió.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.