08 feb. 2025

Restaurantes no aceptarán pagos con tarjetas de crédito este fin de semana

150 restaurantes agremiados a la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy) no aceptarán como medio de pago las tarjetas de crédito de Visa y Mastercard, este fin de semana.

Restaurantes jpg

Locales gastronómicos de la ciudad de Asunción no aceptarán tarjetas de crédito Visa y Mastercard.

Foto: ARPY

Las tarjetas de crédito Visa y Mastercard no serán admitidas como medio pago en los locales de la Asociación de Restaurantes del Paraguay en Asunción, este sábado 8 y domingo 9 de junio. La medida no rige sobre otros plásticos.

“Se trata solamente de dos marcas: Visa y Mastercard. Las otras tarjetas de crédito y de débito sí serán aceptadas en los comercios”, mencionó el presidente de la Arpy, Néstor Filártiga, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Según Filártiga, con esto se busca presionar para que la procesadora Bancard reduzca el porcentaje de las comisiones, un reclamo que tienen desde hace dos años.

“Esperamos que establezcan las tasas de comisiones que consideramos más justas, dada la coyuntura económica que estamos pasando”, señaló.

Manifestó que actualmente las tasas de comisiones son variables y van desde el 4% hasta el 7%, mientras que para las tarjetas de débito es el 3%, sobre la facturación.

Nota relacionada: Se reaviva conflicto por cobro con tarjeta

“La procesadora local nos dice que no son ellos los que fijan las tasas, que son las marcas. Entonces, nos juntamos con la gente de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha), el Grupo Cinco y muchos otros locales independientes, en total somos 150”, indicó.

Filártiga comentó que anteriormente el volumen de transacciones en plásticos era del 40% de total, mientras que actualmente en algunos comercios esta cifra subió al 90% del total.

“Eso hace que a la hora de ver el rendimiento de negocios se tenga un peso demasiado importante en los costos y lo que queremos es que se compartan esos costos”, insistió.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.