04 may. 2025

Restaurarán histórico templo de San Atanasio en Isla Umbú

31502513

Antiguo. Todo el armazón y entramado de este templo conserva diseño y formas arquitectónicas del siglo XIX.

El Templo de San Atanasio, ubicado en el distrito de Isla Umbú (Departamento de Ñeembucú), será restaurado gracias a un convenio interinstitucional promovido por la Secretaría Nacional de Cultura. La iglesia, construida en 1860 por orden del ex presidente Carlos Antonio López, es considerada un emblema de la identidad local y del patrimonio histórico paraguayo.
La restauración forma parte del programa Tekorenda, una iniciativa de salvaguarda urgente del patrimonio cultural material del Paraguay.

Esta acción se incluye entre las intervenciones previstas en ocho sitios patrimoniales seleccionados a nivel nacional, donde se destaca la participación activa de las comunidades.

“Estamos trabajando desde el Gobierno del Paraguay, con el presidente de la República y la Primera Dama, para que estos espacios vuelvan a tener vida”, afirmó la ministra de Cultura, Adriana Ortiz. Agregó que el programa Tekorenda busca recuperar sitios de vida y devolverles su esplendor.

“Muy pronto comenzarán las obras para preservar el Templo San Atanasio y proyectarlo hacia las futuras generaciones”, sostuvo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El convenio fue firmado entre la Secretaría Nacional de Cultura, la Gobernación de Ñeembucú, la Municipalidad de Isla Umbú y la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones.

La alianza prevé la restauración y preservación del edificio histórico.

Durante la Guerra de la Triple Alianza, el templo se erigió como un hito simbólico para la comunidad local.

“Un templo restaurado puede ser muy lindo, pero ustedes –los integrantes de la comunidad– son más importantes, y ese es el valor más grande de este programa”, destacó la ministra Ortiz.

En la ceremonia de suscripción del acuerdo, el gobernador Fornerón valoró la inclusión del departamento de Ñeembucú y subrayó la importancia del templo como símbolo de identidad.

Por su parte, Aldo Ramírez, párroco del Templo San Atanasio, manifestó con entusiasmo: “El templo de Isla Umbú va a volver a brillar”.

Participaron también del acto el intendente de Isla Umbú, Jorge Mareco; autoridades locales y departamentales; representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF); miembros de la comunidad y feligreses.

La iglesia de San Atanasio, de estilo colonial, es una de las construcciones más importantes de Isla Umbú. Fue declarada parte del patrimonio histórico y cultural del Paraguay en 1970.

Se tiene la teoría de que el Cristo Crucificado actualmente ubicado en el altar fue el primer santo patrono de la localidad. En la actualidad, San Atanasio ocupa ese lugar como patrono de la ciudad.

31502594

Antiguo. Todo el armazón y entramado de este templo conserva diseño y formas arquitectónicas del siglo XIX.

31502597

Original. En el retablo del altar principal comparten las imágenes del Cristo Crucificado y San Atanasio.

Más contenido de esta sección
La demandante carrera de Ingeniería en Tecnología de la Información en UPA inició hace 5 años el joven horqueteño, que hoy disfruta del anhelado título.