25 abr. 2025

Restos del fiscal Pecci podrían ser repatriados en las próximas horas

Los restos del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado a tiros en la isla colombiana de Barú, podrán ser repatriados una vez que terminen las diligencias forenses.

Marcelo Pecci.jpg

Marcelo Pecci estaba de luna de miel en Colombia.

Foto: Archivo

Sophia López Garelli, embajadora de Paraguay en Colombia, explicó a Monumental 1080 AM que están trabajando para la repatriación de los restos del fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci, asesinado a tiros en la isla colombiana de Barú.

“Como se trata de un crimen y es una investigación muy delicada, no nos garantizan que nos van a entregar hoy el cuerpo, pero probablemente mañana (jueves) se pueda hacer la repatriación, pero tampoco estamos seguros”, indicó la diplomática.

El agente del Ministerio Público tenía a su cargo investigaciones de gran envergadura relacionados con el narcotráfico y viajó para pasar su luna de miel, tras contraer matrimonio con su pareja Claudia Aguilera.

Al respecto, la embajadora precisó que ya llegó a la isla y que recibieron a la hermana de la esposa del fiscal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Están dos funcionarias del Consulado de Paraguay en Bogotá y le están dando toda la contención posible a Claudia (Aguilera). También están trabajando para la repatriación de los restos del fiscal, la cual lleva su tiempo, porque está siendo estudiado por medicina legal”, aseveró.

Lea más: Crimen de Marcelo Pecci: Policía de Colombia divulga identikit de supuesto sicario

En ese sentido, también señaló que las autoridades colombianas ya realizaron todos los protocolos de manejo de la escena del crimen y se dio inicio a una investigación para el esclarecimiento del hecho.

“El cuerpo tiene mucho que decir. Por eso nos dan un cálculo que si no es hoy, será mañana la entrega del cuerpo”, reiteró.

Por otro lado, Guillermo Osorio, de la Secretaría de Repatriados, informó que ya comenzaron la conversación con una funeraria para la realización de los servicios de repatriación del cuerpo de Pecci.

Sobre el punto, dijo que, de acuerdo con el Consulado, probablemente, en la fecha se acabarían los trámites de medicina forense.

“Actualmente, tenemos un presupuesto de una funeraria que se encargaría de hacer el servicio de repatriación. Estamos esperando que el cuerpo sea entregado a la esposa. El cuerpo de Marcelo está en Medicina Forense”, subrayó.

La Fiscalía de Colombia ya difundió la imagen de uno de los presuntos sicarios que asesinaron este martes al fiscal paraguayo y pidió a la ciudadanía ayudar a identificarlo.

Además, divulgó las primeras imágenes de circuito cerrado donde se observa a los supuestos sicarios y el identikit de uno de ellos.

Poco después del ataque, la esposa del fiscal descartó que Pecci haya recibido alguna amenaza y detalló que dos hombres llegaron hasta la isla privada del Hotel Decamerón en una lancha y efectuaron disparos contra el agente fiscal sin mediar palabra.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.