15 abr. 2025

Restos del fiscal Pecci podrían ser repatriados en las próximas horas

Los restos del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado a tiros en la isla colombiana de Barú, podrán ser repatriados una vez que terminen las diligencias forenses.

Marcelo Pecci.jpg

Marcelo Pecci estaba de luna de miel en Colombia.

Foto: Archivo

Sophia López Garelli, embajadora de Paraguay en Colombia, explicó a Monumental 1080 AM que están trabajando para la repatriación de los restos del fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci, asesinado a tiros en la isla colombiana de Barú.

“Como se trata de un crimen y es una investigación muy delicada, no nos garantizan que nos van a entregar hoy el cuerpo, pero probablemente mañana (jueves) se pueda hacer la repatriación, pero tampoco estamos seguros”, indicó la diplomática.

El agente del Ministerio Público tenía a su cargo investigaciones de gran envergadura relacionados con el narcotráfico y viajó para pasar su luna de miel, tras contraer matrimonio con su pareja Claudia Aguilera.

Al respecto, la embajadora precisó que ya llegó a la isla y que recibieron a la hermana de la esposa del fiscal.

“Están dos funcionarias del Consulado de Paraguay en Bogotá y le están dando toda la contención posible a Claudia (Aguilera). También están trabajando para la repatriación de los restos del fiscal, la cual lleva su tiempo, porque está siendo estudiado por medicina legal”, aseveró.

Lea más: Crimen de Marcelo Pecci: Policía de Colombia divulga identikit de supuesto sicario

En ese sentido, también señaló que las autoridades colombianas ya realizaron todos los protocolos de manejo de la escena del crimen y se dio inicio a una investigación para el esclarecimiento del hecho.

“El cuerpo tiene mucho que decir. Por eso nos dan un cálculo que si no es hoy, será mañana la entrega del cuerpo”, reiteró.

Por otro lado, Guillermo Osorio, de la Secretaría de Repatriados, informó que ya comenzaron la conversación con una funeraria para la realización de los servicios de repatriación del cuerpo de Pecci.

Sobre el punto, dijo que, de acuerdo con el Consulado, probablemente, en la fecha se acabarían los trámites de medicina forense.

“Actualmente, tenemos un presupuesto de una funeraria que se encargaría de hacer el servicio de repatriación. Estamos esperando que el cuerpo sea entregado a la esposa. El cuerpo de Marcelo está en Medicina Forense”, subrayó.

La Fiscalía de Colombia ya difundió la imagen de uno de los presuntos sicarios que asesinaron este martes al fiscal paraguayo y pidió a la ciudadanía ayudar a identificarlo.

Además, divulgó las primeras imágenes de circuito cerrado donde se observa a los supuestos sicarios y el identikit de uno de ellos.

Poco después del ataque, la esposa del fiscal descartó que Pecci haya recibido alguna amenaza y detalló que dos hombres llegaron hasta la isla privada del Hotel Decamerón en una lancha y efectuaron disparos contra el agente fiscal sin mediar palabra.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.