04 may. 2025

Restos del indígena asesinado fueron enterrados en Yasy Cañy

Los restos del indígena asesinado este domingo durante una gresca en la capital del país fueron trasladados hasta la ciudad de Yasy Cañy, en el Departamento de Canindeyú, en donde fueron enterrados.

restos de indígena.jpg

Los restos mortales del indígena Francisco Vicente López Ortíz, de 28 años, fueron enterrados en un panteón improvisado, en la ciudad de Yasy Cañy.

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 15.00 de este lunes, los restos mortales del indígena Francisco Vicente López Ortíz, de 28 años, fueron enterrados en un panteón improvisado, a 100 metros aproximadamente de la comunidad indígena Yvy Pyahu, en la colonia Mandu’arã 2.ª Línea, a unos 20 kilómetros del casco urbano del distrito de Yasy Cañy.

Los agentes de la Subcomisaría 20.ª, Yasy Cañy, acompañaron en todo momento la entrega de los restos a sus familiares, informaron fuentes policiales.

Con mucho dolor, sus familiares y amigos le dieron el último adiós en horas de la tarde. Los agentes de la Policía Nacional también hicieron entrega de víveres a los nativos que se encuentran en la comunidad Yvy Pyahu.

La Pastoral Indígena repudia el crimen

Entretanto, la Pastoral Indígena Espíritu Santo, del distrito de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú, a través de un comunicado, repudia el atropello sufrido por las comunidades indígenas y el homicidio de Francisco López, de la comunidad Tacuara’i.

“Repudiamos energéticamente la criminalización de las manifestaciones de los indígenas en reclamo de su legítimo derecho a su tierra ancestral, de la cual fueron desalojados ilegalmente, sin ninguna orden judicial, por civiles armados, a pesar de que dicha comunidad ha sido beneficiada por el IBR (hoy Indert) con la designación de ‘Colonia Nacional Indígena’, equivalente a un título”, expresa el comunicado.

Lee más: Indígena es asesinado de un balazo en Asunción

Además, manifestaron el repudio a la ausencia del Estado, que con este hecho “demuestra su desinterés e incapacidad de resolver los problemas acuciantes que viven las comunidades indígenas del país, pretendiendo así desarticular y debilitar la lucha por la recuperación de su tierra ancestral”.

La Pastoral manifestó igualmente su repudio a cualquier acto de violencia y violación de los derechos de los pueblos indígenas consagrados en la Constitución Nacional. Además, se solidariza con el dolor de la familia, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

Exigen al Gobierno una respuesta favorable a las reivindicaciones de su territorio a la comunidad indígena de Tacuara’i.

Te puede interesar: Nativos organizan movilización tras asesinato de dirigente

Versión de la Policía sobre el caso

El indígena Francisco López falleció alrededor de las 5.30 del pasado domingo, en las calles República casi Alberdi, del barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, de Asunción. Era de la parcialidad Mby’a Guaraní de Tacuara’i, distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú.

Desde el Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional informaron que el hombre supuestamente estaba ingiriendo bebidas alcohólicas y jugando a las cartas con otros indígenas que acampan en la Plaza de Armas, que se encuentra frente al Congreso Nacional.

Entretanto, otras personas se encontraban festejando un cumpleaños en la plaza que está frente a la Comandancia de la Policía Nacional.

Posteriormente, tres personas salieron del cumpleaños y se dirigieron hacia donde se encontraban los nativos, tirando piedras y palos, hecho que habrían motivado la reacción de los mismos, iniciándose una riña que culminó con un disparo de arma de fuego, que acabó con la vida del nativo.

Supuesto intento de abuso

Otra de las versiones que se manejan sobre el caso es que todo se inició luego de un intento de abuso sexual. Una mujer contó que su hija estaba cruzando la plaza cuando supuestamente fue víctima de un intento de violación por parte de algunos hombres. Al resistirse, peleó con sus atacantes, pero fue golpeada con un palo en la nuca.

La joven corrió hacia las precarias viviendas y una vecina la socorrió en su casa. La mujer indicó que atacaron con piedras las viviendas, hasta que aparecieron otros jóvenes que se enfrentaron a los integrantes de la parcialidad indígena y terminaron matando a Francisco López.

El supuesto intento de abuso fue denunciado en la Fiscalía, la acusación no cuenta con autor sindicado.

Víctima tenía orden de captura

López tenía orden de captura por amenaza de hecho punible, coacción grave y producción de riesgos comunes, además, contaba con antecedente por robo agravado (año 2012).

Los nativos se encuentran apostados desde hace varios meses en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, exigiendo tierras al Gobierno.

La titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen, comentó que el fallecido debía recibir este lunes 500 hectáreas de tierra en la Colonia Fortuna, en la ciudad de Curuguaty, tras varios meses de reclamo de la comunidad.

Nota relacionada: Presidenta del Indi lamenta asesinato de indígena: “Hoy debía ir a unas tierras”

Imputados

La Policía Nacional logró capturar a los supuestos autores que fueron identificados como Juan Bonifacio Vázquez, con antecedentes por tenencia sin autorización de sustancia estupefaciente (año 2019), Richard Derlis Colmán Álvarez y Luis Antonio Azari Marín.

Estas tres personas fueron imputadas este lunes por la fiscala Daniela Benítez por homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.