11 abr. 2025

Restos de Gneiting ya están en Itapúa

El avión de la Fuerza Aérea Paraguaya que transportaba los restos del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, arribó al mediodía de este viernes al aeropuerto de Encarnación, Itapúa.

Gneiting llega a Itapúa

La muerte del influyente político se confirmó este jueves poco después de las 8.00.

Raúl Cortese.

Alrededor de las 12.00 de este viernes, arribó la aeronave con los restos de Gneiting a Encarnación desde donde, vía terrestre, serán llevados hasta la localidad de Carmen del Paraná de donde el ex gobernador de Itapúa es oriundo.

El féretro fue recibido por el presidente de la República, Horacio Cartes, familiares, autoridades de la zona y miembros del Congreso Nacional.

Lea más: Esposa reconoce el cuerpo del ministro Luis Gneiting

Los restos serán llevados hasta Carmen del Paraná con el acompañamiento de una comitiva policial y militar.

El velorio será en el polideportivo de la ciudad, donde permanecerá el ataúd hasta las 09.00 del próximo sábado, para luego realizarse el entierro en el cementerio de Carmen del Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Raúl Cortese.

Luis Gneiting asumió como ministro de Agricultura y Ganadería el 24 de mayo, en medio del conflicto generado por el ingreso ilegal de carne brasileña a territorio paraguayo, que involucró directamente al Frigorífico Concepción.

Puede interesarte: Senadores rinden homenaje a Luis Gneiting

La muerte del influyente político se confirmó este jueves poco después de las 8.00, luego del hallazgo de la aeronave en la que viajaba en compañía del viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

La avioneta que fue encontrada totalmente destrozada habría presentado inconvenientes técnicos poco después de su despegue en el aeropuerto de Ayolas. El trágico accidente se produjo a ocho kilómetros de la pista.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.