24 abr. 2025

Restos de Marcelo Pecci serán velados en la Fiscalía al llegar al país

Los restos del fiscal delegado de la Unidad Especializada de lucha contra el Crimen Organizado, Marcelo Pecci, arribarán al país este sábado y serán velados en la Fiscalía General del Estado para posteriormente ser trasladados hasta el salón velatorio Memorial.

Marcelo Pecci crimen.jpg

El director de la Policía de Colombia señaló que el asesinato de Marcelo Pecci estaría vinculado con las tareas que llevaba el agente fiscal.

Foto: Twitter.

Los restos mortales del fiscal delegado de la Unidad Especializada de lucha contra el Crimen Organizado Marcelo Pecci arribarán al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi este sábado 14 de mayo a las 4:10 y serán recibidos con honores por las autoridades nacionales en la explanada Presidencial del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque.

Posteriormente, será trasladado hasta el Centro de Entrenamiento del Ministerio Público en las calles Ygatimí esquina Alberdi, en donde le darán el último adiós los fiscales adjuntos, agentes fiscales, directores, funcionarios y contratados de la Fiscalía.

Lea más: Restos de Marcelo Pecci son trasladados hasta aeropuerto para ser repatriados

Aproximadamente a las 08:00 será trasladado al salón velatorio Memorial, ubicado sobre la avenida Mariscal López, de la ciudad de Asunción.

El féretro del fiscal Marcelo Pecci fue trasladado en la mañana de este viernes al aeropuerto internacional de Cartagena, Colombia, para ser repatriado a Paraguay.

Sergio Insfrán, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, confirmó desde Colombia a Monumental 1080 AM que estaban aguardando los restos del fiscal Marcelo Pecci en el aeropuerto internacional de Cartagena.

Nota relacionada: Con dos marchas exigirán justicia para Marcelo Pecci este viernes

Hasta la mañana del jueves se estuvieron ultimando los trámites para la repatriación del cuerpo del fiscal contra el crimen organizado, antidrogas y antiterrorismo.

El cuerpo de Marcelo Pecci fue entregado a una funeraria el jueves tras ser examinado previamente por profesionales de medicina legal de Colombia.

Más detalles

Su asesinato ocurrió en la mañana del martes en territorio colombiano, en la isla Barú, de Cartagena, donde estaba de luna de miel. El agente del Ministerio Público murió de tres disparos de arma de fuego.

Dos sicarios ejecutaron el crimen y las autoridades colombianas divulgaron imágenes de circuito cerrado en donde aparece uno de ellos. También difundieron un identikit del mismo para pedir colaboración en su identificación.

El Gobierno de Colombia incluso ofreció hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los sicarios.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.