23 feb. 2025

Restos de Marcelo Pecci son trasladados hasta aeropuerto para ser repatriados

El féretro del fiscal Marcelo Pecci fue trasladado en la mañana de este viernes al aeropuerto internacional de Cartagena, Colombia, para ser repatriado a Paraguay.

marcelo pecci2.png

Se espera que los restos del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia, sean repatriados entre este viernes y sábado.

Foto: Archivo ÚH.

Sergio Insfrán, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, confirmó desde Colombia a Monumental 1080 AM que estaban aguardando los restos del fiscal Marcelo Pecci en el aeropuerto internacional de Cartagena.

Indicó que la funeraria encargada de preparar el féretro ya se está dirigiendo hasta la terminal aérea en la mañana de esta jornada.

Hasta la mañana del jueves se estuvieron ultimando los trámites para la repatriación del cuerpo del fiscal contra el crimen organizado, antidrogas y antiterrorismo.

Lea también: Se ultiman detalles para repatriar los restos del fiscal Marcelo Pecci a Paraguay

Guillermo Osorio, director general de Desarrollo Humano de la Secretaría de Repatriados, indicó en ese entonces que los restos, una vez que arriben al país, serán trasladados a otro féretro.

Según el funcionario, la logística se coordinó en tiempo récord, ya que normalmente cuando hay una tarea investigativa en el extranjero suele llevar más tiempo la repatriación.

El cuerpo de Marcelo Pecci fue entregado a una funeraria el jueves tras ser examinado previamente por profesionales de medicina legal de Colombia.

Más detalles: Restos del fiscal Pecci podrían ser repatriados en las próximas horas

Su asesinato ocurrió en la mañana del martes en territorio colombiano, en la isla Barú, de Cartagena, donde estaba de luna de miel. El agente del Ministerio Público murió de tres disparos de arma de fuego.

Dos sicarios ejecutaron el crimen y las autoridades colombianas divulgaron imágenes de circuito cerrado en donde aparece uno de ellos. También difundieron un identikit del mismo para pedir colaboración en su identificación.

El Gobierno de Colombia incluso ofreció hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los sicarios.

Policía paraguaya permanecerá más tiempo en Colombia

Insfrán también indicó que la comitiva de la Policía Nacional permanecerá todavía algunos días más en Colombia, para trabajar en conjunto con los investigadores colombianos.

No obstante, el jefe del Departamento contra el Crimen Organizado señaló que por el momento están en carácter de observadores de los procedimientos que llevan adelante los policías y fiscales del país caribeño.

Los policías paraguayos esperan poder evaluar también con sus pares de Colombia las imágenes de circuito cerrado recolectados, de los lugares que recorrieron por Cartagena el fiscal y su esposa, para poder identificar a las personas involucradas en el crimen.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.