13 abr. 2025

Restos de paraguayas asesinadas en España llegaron al país

La Secretaría de Repatriados concretó el retorno de los restos mortales de dos paraguayas que fueron asesinadas en España. Los homicidas fueron sus parejas, quienes luego se quitaron la vida.

Se trata de Noelia Noemí Godoy (32) y de María del Pilar Rodríguez Ortellado (38), cuyos restos ya se encuentran en nuestro país, informaron desde la institución dependiente de la Presidencia de la República.

Godoy era oriunda de Reducto, San Lorenzo. Viajó hace 13 años a España, donde trabajaba como peluquera.

El pasado 28 de setiembre, su fallecimiento sacudió la tranquila localidad de Sestao de la provincia de Vizcaya (País Vasco), donde residía junto con su pareja, Eneko Fernández Iglesias de las Heras.

Según las autoridades policiales, su marido la degolló y luego se suicidó, informaron medios españoles.

La otra paraguaya asesinada fue Rodríguez quien también viajó hace más de una década a la madre patria. Su deceso, que tuvo mucha repercusión mediática, se produjo en la residencia donde trabajaba el pasado 22 de octubre. La misma es oriunda de la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.

La misma estaba trabajando como cuidadora de una anciana, cuando fue asesinada por su marido identificado como René Páramo, de origen boliviano, quien tras asesinarla también se quitó la vida.

“En ambos casos, la Secretaría de Repatriados ha tomado intervención a solicitud de los familiares, por lo que tras cumplir con todos los procesos ante las autoridades españolas, se procedió a la repatriación de los cuerpos, con una cobertura del 100% de los costos de traslado por parte del Gobierno Nacional”, informaron desde la entidad estatal.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.