21 may. 2025

Restos de paraguayo fallecido en Ghana serán repatriados tras casi tres meses

Finalmente, luego de casi tres meses, los restos del paraguayo fallecido en setiembre pasado en Ghana, África, serán repatriados al Paraguay.

Luis Antonio Schramm .jpg

Los restos mortales del paraguayo Luis Antonio Schramm Torres, de 32 años, llegarán al país este domingo.

Foto: Gentileza.

Noelia Beatriz Araujo Torres, hermana del connacional Luis Antonio Schramm Torres, de 32 años, informó este jueves a Última Hora que los restos mortales de su hermano serán cremados a las 7:30 de este viernes. Ella emprenderá vuelo a las 19:00 rumbo a Asunción y se tiene prevista su llegada a nuestro país este domingo a las 9:40.

“Me siento aliviada después de 82 días del fallecimiento que se cumple mañana (viernes). Por fin haremos la cremación y tras mucho luchar y con la ayuda del señor Alejandro Pons, que ha sido una ayuda fundamental en este proceso, los restos de mi hermano serán repatriados”, expresó.

El compatriota falleció el 19 de setiembre pasado a causa de un accidente cerebrovascular en el Hospital Bemuah de Royal, ubicado en Acra-Ghana, en África Occidental. Desde aquel momento, la familia atravesó por situaciones muy difíciles para poder conseguir que sus restos pudieran ser repatriados al Paraguay.

Lea más: Familia reclama falta de respuestas para repatriar a paraguayo fallecido en Ghana

Noelia Araujo explicó que llegó en Ghana el 21 de noviembre pasado, con el objetivo de conseguir el informe médico, que dicho sea de paso, el Hospital Militar 37 de Ghana “jamás lo expidió".

Relató que el señor Alejandro Pons es un empresario español que vive allá hace 13 años y que llegaron hasta él mediante el grupo de empresarios en el que está su otro hermano Alfredo Schramm, quien dijo al grupo su historia y se puso en contacto con la familia para ayudarlos.

“No hay palabras para describir al señor Pons. Sin conocernos tomó nuestra causa en sus manos, fue al hospital, reconoció el cuerpo y luego le enviamos un poder e hizo los trámites para el traslado del Hospital Bemuah, donde falleció mi hermano, hasta el Hospital Militar 37. Además, no se quedó allí, sino que hizo la denuncia policial y procuró por todos los medios conseguir la autopsia”, agregó.

Nota relacionada: Fallece paraguayo que estaba en estado vegetativo en Ghana

Manifestó que desde el momento en que ella llegó al país, el empresario la ayudó en todo momento, desde su traslado del aeropuerto al hotel, la acompañó a la morgue a ver a su hermano, fue con ella hasta la policía a retirar la maleta de su hermano. Además, dijo que le brindó soporte emocional y que finalmente gracias a él, lograron que la cremación se concrete tras negociar con la morgue.

“Hizo de todo, pero de todo, para que los gastos de la morgue y la cremación se ajusten a los USD 9.200, que nos proporcionó el ministro de Repatriados, Édgar Ruiz, que por cierto se portó de manera excepcional”, manifestó.

Comentó que el empresario Pons adelantó dinero al Gobierno paraguayo, pagando este miércoles los gastos de la cremación y este jueves en horas de la tarde, le hicieron una transferencia para devolverle lo gastado.

“La gestión del señor ministro (de Repatriados) Édgar Ruiz, en cuanto a apoyo, estuvo presente desde el primer momento. Que no quepa duda de eso. También le agradezco a él y al director de la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero (Dacpe), René Castillo”, agregó.

Le puede interesar: Una familia busca repatriar a joven en estado vegetativo

La paraguaya dijo que este viernes le dará el último adiós a su hermano y luego viajará a nuestro país para que sus restos descansen en el Cementerio de la Recoleta, en la ciudad de Asunción.

El Ministerio de Relaciones Exteriores había informado que Paraguay no tiene representación diplomática en Ghana, por lo que se solicitó a la Embajada Paraguaya en Brasil realizar las gestiones necesarias ante la Cancillería de Itamaraty, a fin de que la representación diplomática del Brasil en Ghana pudiera realizar la repatriación. Esto en coordinación con la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero (Dacpe) y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.