16 may. 2025

Restos que serían de Mía Soledad y su niñera son velados en Katueté

Una gran tristeza invadió a todos los familiares de Mía Soledad y de Mabel Blanca González cuando, en la tarde de este miércoles, los restos mortales que serían de las mismas llegaron hasta un salón velatorio de la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.

velatorio.jpg

Los restos que serían de Mía Soledad están siendo velados en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.

Foto: Carlos Aquino.

Alrededor de las 19.00 los restos mortales que serían de Mía Soledad, de 11 meses, y de Mabel Blanca González, de 35 años, llegaron al salón velatorio de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en la ciudad de Katueté, Canindeyú, luego de ser analizados en la morgue de la capital del país.

Los familiares de ambas personas se descompensaron en el lugar y los bomberos voluntarios tuvieron que atenderlos. Varias autoridades y pobladores estuvieron presentes en el sitio, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

Lee más: Analizarán cruce de llamadas de padres de Mía Soledad y pareja de niñera

José Dolores Ortega, concubino de Mabel González, señaló que el único detenido por el caso, Eduardo Villalba Benítez, de 35 años, amenazaba constantemente a la mujer, quien era su ex pareja sentimental.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los familiares de ambas personas pidieron que se haga justicia en el caso. Los restos serán sepultados en la mañana de este jueves.

El caso

Eduardo Villalba Benítez es el principal sospechoso en el caso de Mía Soledad y de Mabel González, quienes habían desaparecido el pasado 9 de enero, en Katueté.

El hombre está imputado por homicidio doloso y feminicidio ya que los investigadores del caso presumen que la beba y la niñera fueron asesinadas.

Te puede interesar: Detenido da su versión: Cuenta detalles de la última vez que vio a niñera y a beba

Esto se da luego de que este martes se hallaran restos óseos que están siendo analizados por los médicos forenses para confirmar si pertenecen o no a las desaparecidas. Los resultados estarían en 30 días.

Nota relacionada: Detalles sobre la desaparición de la beba y su niñera en Katueté

Sin embargo, los familiares de ambas reconocieron las vestimentas encontradas entre los restos cadavéricos y dijeron que pertenecían a las víctimas.

Más contenido de esta sección
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.