01 abr. 2025

Restricciones de Semana Santa no dieron efectos y anunciarán nuevas medidas

El Ministerio de Salud dio este viernes una actualización epidemiológica del país y advirtieron que la cuarentena de Semana Santa no dio efectos esperados, para mitigar los números del Covid-19 y esta tarde anunciarán nuevas medidas.

Guillermo Sequera.jpg

El doctor Guillermo Sequera informó que en la tarde de este viernes van a anunciar nuevas medidas sanitarias.

Foto: Gentileza.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, realizó este viernes una conferencia de prensa para brindar los últimos detalles sobre la situación epidemiológica del coronavirus en el país.

Uno de los puntos mencionados fue que la cuarentena de Semana Santa no dio el efecto que esperaban para mitigar los casos de Covid-19 en el país y se encuentran analizando nuevas medidas sanitarias, que serían anunciadas en la tarde de este viernes.

“No estamos viendo el impacto que hemos deseado. La cuarentena de Semana Santa no tuvo el impacto que hubiéramos querido”, explicó. Abril es uno de los meses más duros de la pandemia para el país con números altos de contagios, internaciones y de fallecidos a causa del virus.

Al respecto, el funcionario del Ministerio de Salud señaló que el país se encuentra en una meseta alta y creen que sería a causa de la circulación de la variante P1 de Brasil, que es tres veces más contagiosa.

Lea más: Covid-19: Salud informa sobre 70 nuevas muertes y 2.367 nuevos contagios

El Departamento Central y la ciudad de Asunción siguen siendo el epicentro de la pandemia en Paraguay, agregó Sequera y advirtió que las cifras del Covid son tres veces más altas que en meses anteriores.

Igualmente, advirtió que es preocupante la cantidad de casos que se registran en el Chaco. Asimismo, Sequera anticipó que, de seguir con los elevados números, el país estaría rozando los 100 fallecidos por día.

Ante tal situación, pidió el acompañamiento de la gente, mayor conciencia en el cumplimiento de las medidas sanitarias y la ayuda de las fuerzas del orden público para un mayor control.

“Necesitamos la fuerza del orden público para que las medidas sanitarias se cumplan donde hay aglomeración. Sin ese apoyo, las medidas de salud no tienen fuerza”, prosiguió.

Siga leyendo: Enfermera es internada 15 minutos después de recibir dosis anti-Covid

A su turno, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dio un balance de la primera semana de vacunación contra el Covid-19 y aseveró que “el foco importante ahora son los mayores de 85 años y los encamados”.

Detalló que hasta este jueves fueron vacunados 55.625 personales de blanco.

“Hoy es el último día de vacunación para los abuelitos de 85 años en adelante, instamos a acudir a los centros vacunatorios”, prosiguió.

Sobre el caso de la enfermera internada después de recibir dosis anti-Covid, indicó que tienen el reporte oficial, evaluando el historial clínico y “que deben disponer de toda la evidencia para evaluar la causalidad”.

Una enfermera de 36 años de edad fue ingresada a una Unidad de Terapia Intensiva (UTI), un día después de recibir la primera dosis de la vacuna AstraZeneca, según confirmó Mirna Gallardo, de la Asociación de Personal de Enfermería (APE).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.