05 feb. 2025

Restringen ingreso vía aérea de extranjeros no residentes

El presidente de la Dinac, Édgar Melgarejo, anunció que los extranjeros no residentes en el país ya no podrán ingresar al espacio aéreo paraguayo. La medida comienza a regir desde las 0.00 de este miércoles.

Édgar Melgarejo - Dinac-.jpeg

Édgar Melgarejo, presidente de la Dinac.

Foto: Gentileza

El titular de Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Édgar Melgarejo, informó este martes sobre la decisión del Gobierno de ampliar el alcance de la Resolución 286/2020, en cuanto a la aplicación efectiva de restricciones, en conjunto con la Dirección General de Migraciones.

Lea más: Vuelos no se suspenden a pesar de restricción para eventos masivos en el país

En ese sentido, comunicó a las líneas aéreas que operan en Paraguay sobre la prohibición de embarcar a extranjeros no residentes en nuestro país desde las 0.00 de este miércoles y hasta el jueves 26, ya sea para destino final o bajo la modalidad de tránsito para la prosecución de otros viajes.

Melgarejo aclaró que se exceptúa de la medida a los connacionales, miembros de la tripulación, extranjeros residentes en el Paraguay y diplomáticos, como también a los de organismos acreditados.

Entre tanto, manifestó que la medida regirá tanto para los vuelos comerciales como para los privados y que las empresas aéreas que incumplan con la disposición serán sancionadas y también deberán hacerse cargo de los pasajeros.

Entérese más: Dinac cancela todos los vuelos que cubren rutas a Europa

Así también, mencionó que los vuelos que traigan extranjeros antes del horario establecido serán recibidos por última vez.

De la misma manera, indicó que es una decisión importante que va a impactar fuertemente en el tránsito o flujo de pasajeros y que tendrá una implicancia muy importante para toda la comunidad aeronáutica.

El presidente de la Dinac también contó que de las personas que llegan al país, 40% son extranjeras, según las agencias de viajes.

“Ya con la merma que venimos teniendo a consecuencia de esto, estaría en un promedio de 3.000 pasajeros diarios aproximadamente los que estaban llegando hasta el día de hoy”, remarcó.

Entre otras cosas, aseveró que los vuelos de cabotaje o internos continúan sin ningún problema.

Finalmente, sostuvo que la única ruta que fue suspendida es la de vuelos que conectaban a Europa y que en particular afectó a la empresa Air Europa, que dejó de operar desde el sábado pasado.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.