19 feb. 2025

Resuelven trabas para construcción de viviendas sociales en Asunción

Luego de varias idas y vueltas en el proyecto de soluciones habitacionales para las familias del Bañado Norte, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, anunció que las cuestiones legales que retrasan el inicio de las obras serán resueltas en dos semanas.

Dany Durand.jpg

El ministro del Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, anunció un plan de construcción de viviendas a precio de alquiler para la clase media-baja.

Foto: Archivo ÚH

La obra que prevé beneficiar a 1.800 familias asentadas en el Bañado Norte de Asunción con viviendas sociales parece estar finalmente encaminada y a pasos de la palada inicial.

Al menos así lo expuso el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, quien dijo contar con el compromiso del intendente de Asunción, Mario Ferreiro, para dar solución a la cuestión legal de la cesión de tierras en un plazo de 15 días.

Este anuncio se da semanas después de haber manifestado que las viviendas iban a ser edificadas en la ciudad de Mariano Roque Alonso, debido a las trabas que antepuso la Municipalidad de Asunción.

“Yo creo que en dos años y medio ya tendríamos una solución definitiva para esas familias”, estimó el alto funcionario.

Nota relacionada: Por “trabas” en Asunción, viviendas sociales se construirán en Mariano

Respecto al proceso del censo y adjudicación de las viviendas, Durand mencionó que en el acuerdo se estipula que esta tarea recaerá en la Municipalidad de Asunción.

“Tengo entendido que se va a repartir una vivienda para los pobladores que ya pertenecen a la zona. Es decir, una casa por familia”, detalló.

Durand comentó que la presión ciudadana tuvo mucho que ver con el avance y agilización de las negociaciones entre el Ministerio y la Comuna capitalina.

“Existe toda la buena voluntad del Gobierno y también del Municipio, pero se tropezó con el tema legal de que las tierras no estaban tituladas a nombre de la Municipalidad”, precisó a la 1020 AM.

El proyecto de viviendas sociales es en la zona de Laguna Pytá, en la Costanera Norte, y los pobladores a ser beneficiados son de Tablada Nueva y Blanco Cué. El fondo, de USD 66 millones, fue donado por el Gobierno de Taiwán.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.