07 feb. 2025

Resultados de las elecciones muestran el fin de un ciclo progresista, sostiene Querey

La victoria del Partido Colorado en las últimas elecciones generales muestra el fin de un ciclo progresista que comenzó en el 2008 con Fernando Lugo, sostiene el senador del Frente Guasu Jorge Querey.

Jorge Querey.png

La victoria del Partido Colorado muestra el fin de un ciclo progresista que se inició en el 2008, sostiene Jorge Querey.

Jorge Querey, ex candidato a vicepresidente de la República por el movimiento Nueva República, habló en Radio Monumental 1080 AM sobre los resultados de las elecciones generales de este domingo y que terminó con una amplia victoria del Partido Colorado.

Para el senador del Frente Guasu, los resultados de los comicios marcan el cierre de un ciclo del progresismo que se inició con Fernando Lugo en el 2008. En ese sentido, señaló que están conscientes de la existencia de una maquinaria dispuesta a neutralizar el crecimiento del progresismo.

“Podemos estar hablando del cierre de un ciclo del progresismo, que empezó en el 2008. Vamos a tener que replantear de una manera importante cómo intervenimos y presentamos esta alternativa antisistema, que está representada por un sector de derecha y conservador como el de Paraguayo Cubas”, acotó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1653047217215660037

Igualmente, consideró que la derrota de la oposición fue por la falta de compromisos políticos. “Esto es un baile que se bailó de a cuatro con la conducción del Partido Colorado, pero con componentes de la oposición”, manifestó el senador.

Sobre lo que representó la figura de Lugo para los candidatos de la oposición que buscaban su apoyo, consideró que hubo un esfuerzo “que no fue ético”.

Lea más: Figura de Efraín Alegre no trasciende fuera del PLRA, afirma Estigarribia

Incluso, en su momento, manipularon las redes sociales del ex obispo, haciendo referencia a que el senador habría dado su apoyo al presidenciable Efraín Alegre. “Creo que hubo un esfuerzo que no fue ético al manejar su figura para favorecer determinadas cosas, creo que la gente entendió eso, incluso nuestros militantes”, reconoció.

El colorado Santiago Peña fue electo como el nuevo presidente de la República con el 99,9% de los votos escrutados, obtuvo el 42,74% de los votos, mientras que Efraín Alegre alcanzó el 27,48%.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.