20 feb. 2025

Retablo de Chiquitunga se exhibe en Tañarandy

El retablo construido por el artista Koki Ruiz es una de las principales atracciones de este año en Tañarandy. Los visitantes de esta comunidad de Misiones concurren además para tomarse fotos con los rosarios que serán usados en junio, en la beatificación de Chiquitunga.

retablo chiquitunga tañarandy

El retablo es un homenaje a Chiquitunga, que será beatificada en junio. | Benigno Bordón.

El cuadro que se expone en La Barraca muestra a María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, abrazando a Jesús crucificado. La tradicional fiesta de Semana Santa tiene la esencia de quien será la primera beata paraguaya.

Ruiz elaboró la representación de la carmelita, además del infaltable camino de luces de unos 200 metros, para la procesión por el Yvága Rape de cada año, para lo cual se fabrican velas especiales, hechas con frutos de apepú y grasa de vaca.

Los rosarios

Este año la ciudadanía también acude a Tañarandy para donar rosarios, que serán utilizados para construir el retablo con la imagen de Chiquitunga, obra que se dará a conocer el día de su beatificación, el 23 de junio, en el estadio del Club Cerro Porteño.

Leé más: Rosarios llenos de emotivas historias darán forma a rostro de Chiquitunga

Desde el martes las personas acuden masivamente para tomarse fotos con los rosarios que se exhiben en la capilla, informó la corresponsal Mariela Rivarola.

Embed


Las actividades que se realizarán este jueves no se suspenden por lluvia. Como todos los años, la procesión comenzará a las 16.45 aproximadamente. En el lugar conocido como La Barraca, que cuenta con un anfiteatro natural, se representará la pasión y muerte de Jesús.

El grupo Yakaira y varios artistas locales tendrán a su cargo cánticos y coros. En cuanto a la parte teatral, Ruiz especificó que los estudiantes del Instituto de Bellas Artes presentarán una obra. Además, aguardan la participación de jóvenes del grupo Schoenstatt, que se sumarán a la procesión.

Más contenido de esta sección
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.