08 may. 2025

Retablo de Chiquitunga se exhibirá en Ciudad del Este

El retablo de la primera beata paraguaya, María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, se exhibirá desde el próximo 31 de agosto hasta el 2 de setiembre en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

retablo chiquitunga2.jfif

El retablo de Chiquitunga fue exhibido este fin de semana en la explanada de la Catedral de Asunción.

Daniel Duarte.

El retablo de Chiquitunga estará expuesto durante tres días en la explanada de la Catedral de San Blas, en Ciudad del Este. Los feligreses podrán disfrutar del momento religioso unido al arte y la cultura.

La obra fue creada por el artista Koki Ruiz con 70.000 rosarios donados por los feligreses, mide 14x15 metros y demandó unos seis meses de trabajo.

El artista Koki Ruíz en conferencia de prensa este lunes en Ciudad del Este.

El artista Koki Ruíz en conferencia de prensa este lunes en Ciudad del Este.

Wilson Ferreira.

Koki Ruiz brindó detalles de la obra este lunes en Ciudad del Este, en una conferencia de prensa. En el evento, estuvieron presentes el obispo de Alto Paraná, Guillermo Steckling, autoridades locales y el comité organizador.

“Haberle conocido a Chiquitunga fue la experiencia más maravillosa de mi vida; seguramente, por eso puse el empeño más grande, el sentimiento y la sensibilidad más fuerte. Es la obra más importante de mi vida”, detalló el artista ante los medios de Ciudad del Este, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Lea más: Retablo de Chiquitunga se despide de Asunción y va a Ciudad del Este

Ruiz explicó que para un artista su obra no es el resultado estético, sino lo que pueda transformar en uno mismo y en los que participan. “Esta obra, para mí, fue relacionarme con miles de personas que han llevado su rosario y han contado sus historias”, destacó.

El retablo fue utilizado para la ceremonia de beatificación de Chiquitunga, el pasado 23 de junio, en el estadio General Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño.

Desde la creación de la obra, el artista Koki Ruiz manifestó que la representación artística sería itinerante, por lo que ahora será exhibida en Ciudad del Este.

Nota relacionada: La imagen de Chiquitunga se podrá ver en Ciudad del Este

Este fin de semana último, el retablo fue expuesto en la explanada de la Catedral Metropolitana de Asunción durante los días festivos de la fundación de la capital.

Una gran cantidad de personas se acercó hasta el lugar para apreciar la belleza de la obra.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.