17 abr. 2025

Retablo de Chiquitunga se exhibirá por el Día de la Virgen de la Asunción

La Arquidiócesis de Asunción busca el sitio ideal para que el retablo de la beata Chiquitunga sea exhibido en la capital del país, en el marco de las festividades por el Día de la Virgen de la Asunción, que se recuerda el 15 de agosto.

Chiquitunga

La imagen de María Felicia de Jesús Sacrementado en el retablo adornado con más de 70.000 rosarios por el artista Koki Ruíz.

Raúl Cañete.

El creador de esta obra de arte sacro, Koki Ruiz, dijo a Última Hora que el retablo construido con más de 70.000 rosarios se prepara para ser expuesto el próximo 15 de agosto, en Asunción.

“El arzobispo Edmundo Valenzuela está en la búsqueda de un sitio ideal para que el retablo sea expuesto. La idea es que esto se sume a las actividades en el marco de la Virgen de la Asunción. Se busca un lugar que tenga un significado religioso”, explicó el artista.

El retablo es sometido a trabajos de mantenimiento para que pueda perdurar. Ruiz explicó que le aplican resina, lo que ayudará a que la obra se conserve por mayor tiempo.

La pieza de arte sacro, que formó parte de la beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, posteriormente, será expuesta en tres ciudades del país. Las localidades aún no fueron definidas.

Lea también: Retablo a Chiquitunga: Obra que eleva a los cielos el arte nacional

Koki Ruiz destacó la importancia de que miles de fieles de todo el mundo hayan donado rosarios para hacer que esta obra sea posible. “Superó ampliamente nuestras expectativas”, aseveró el artista.

Retablo

El retablo de Chiquitunga fue uno de los principales protagonistas de la ceremonia de beatificación de María Felicia, que se desarrolló el pasado sábado, con la presencia de más de 50.000 fieles.

Paraguay ya tiene su primera beata: ¡Chiquitunga!

La obra mide 14x15 metros y demandó unos seis meses de trabajo. En la figura de rosarios está la inscripción T2OS, que significa “Todo te ofrezco, Señor”, fórmula que Chiquitunga aprendió de la química, para convertirla en su lema de vida.

Relacionado: Rosario por rosario: Así se construyó el majestuoso retablo de Chiquitunga

La creación del rostro de Chiquitunga es otro punto a destacar. Fue pintado sobre madera terciada y posteriormente cubierto en su totalidad con rosarios.

El próximo 15 de agosto también se realizará el traspaso del bastón presidencial. Horacio Cartes entregará el cargo al mandatario electo, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.