15 abr. 2025

Retablo de Chiquitunga se exhibirá frente a la Catedral

El retablo utilizado durante la ceremonia de beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, será expuesto frente a la Catedral Metropolitana, en el marco de las festividades de Nuestra Señora de la Asunción, desde el 15 de agosto.

Retablo Cetedral

La obra mide 14x15 metros y demandó unos seis meses de trabajo.

Gentileza.

El retablo de Chiquitunga es ensamblado por su creador, el artista Koki Ruiz, a pedido del Arzobispado en la explanada de la Catedral Metropolitana. Ahí permanecerá por unos días, en el marco de las festividades de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción.

Lea también: Retablo a Chiquitunga: Obra que eleva a los cielos el arte nacional

Koki Ruiz diseñó y construyó la pieza religiosa a pedido del Arzobispado de Asunción, para que este luzca durante la beatificación de Chiquitunga, que se celebró el 26 de abril en el estadio del Club Cerro Porteño. El retablo podrá ser apreciado desde el miércoles de la próxima semana hasta el domingo 19 de agosto.

Durante una entrevista con Última Hora, Koki Ruiz destacó la importancia de que miles de fieles de todo el mundo hayan donado rosarios para hacer que esta obra sea posible. “Superó ampliamente nuestras expectativas”, aseveró.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Retablo de Chiquitunga se exhibirá por el Día de la Virgen de la Asunción

La obra mide 14x15 metros y demandó unos seis meses de trabajo. En la figura de rosarios está la inscripción T2OS, que significa “Todo te ofrezco, Señor”, fórmula que Chiquitunga aprendió de la química, para convertirla en su lema de vida.

La creación del rostro de Chiquitunga es otro punto a destacar. Fue pintado sobre madera terciada y posteriormente cubierto en su totalidad con rosarios.

El próximo 15 de agosto también se realizará el traspaso del bastón presidencial. Horacio Cartes entregará el cargo al mandatario electo, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).