16 abr. 2025

Retablo de Chiquitunga ya adorna Catedral de San Blas, en Ciudad del Este

El retablo del rostro de Chiquitunga, la primera beata paraguaya, ya adorna la explanada de la catedral de San Blas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

CATEDRAL SAN BLAS.jpg

El retablo de Chiquitunga estará hasta este domingo en la explanada de la catedral de San Blas, en Ciudad del Este.

Wilson Ferreira.

El retablo de Chiquitunga estará hasta este domingo en la explanada de la catedral de San Blas, en Ciudad del Este. Podrá ser apreciado desde las 7.00 hasta las 22.00.

Este viernes a las 19.00 inició una celebración religiosa a cargo del obispo de Alto Paraná, Guillermo Steckling. Con la misa se dio apertura a la exposición, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

En la celebración se contó con la animación del Coro Polifónico Ars Canendi y la Orquesta Emiliano Aiub.

Te puede interesar: Rosario por rosario: Así se construyó el majestuoso retablo de Chiquitunga

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La obra que mide 14x15 metros es del artista plástico Koki Ruiz, fue realizada con 70.000 rosarios que dan vida al rostro de la primera beata paraguaya: María Felicia de Jesús Sacramentado.

En el retrato de la beata Chiquitunga está la inscripción T2OS, que significa

En el retrato de la beata Chiquitunga está la inscripción T2OS, que significa “Todo Te Ofrezco Señor”.

Wilson Ferreira.

Lea más: Retablo de Chiquitunga se exhibirá en Ciudad del Este

Se espera una convocatoria masiva de fieles y admiradores del arte, por lo que se ha conformado un comité organizador para brindar atención a todas las personas que lleguen hasta la catedral.

El sitio cuenta con un acceso para discapacitados, además, hay seis sillas de ruedas disponibles, ambulancias, paramédicos, puestos de vacunación y una organización vial con el objetivo de facilitar el acceso a la obra sin obstaculizar el tránsito.

Contaron con el apoyo de entidades públicas y privadas para el soporte logístico y operativo en el lugar. También se podrá observar la Capilla de Rosario y la Gran Cruz.

5002469-Libre-1693683981_embed

Wilson Ferreira.

Actividades para el fin de semana

Este sábado, a partir de las 17.30, habrá una serie de eventos culturales con la presencia de la academia de danzas Lupe Studio, el Coro de Cámara Amadeo Jacques de Buenos Aires, el Coro San Esteban, el Coro de Niños del Colegio Gimnasio del Saber, el Coro Polifónico Espíritu Santo, el Coro Santa Cecilia, el Coro Ad Fontes, el Coro Schola Cantorum, Herminio Giménez y el Grupo Musical Signos del Cielo.

Mientras que el domingo las actividades iniciarán a las 15.00, con la adoración al Santísimo, animaciones de la comunidad San Alberto Magno, el Coro Laura Vicuña, el Coro Juan Pablo II, el Coro Ars Canendi, el Coro San Esteban, la Orquesta Emiliano Aiub, Cantus Novus, el Estudio de Danza Carmen Salinas y la academia Avances.

La actividad culminará a las 19.00 con la celebración religiosa.

La obra de Koki Ruíz se podrá observar hasta este domingo.

La obra de Koki Ruíz se podrá observar hasta este domingo.

Wilson Ferreira.

El retablo

En el retrato de la beata Chiquitunga está la inscripción T2OS, que significa “Todo Te Ofrezco Señor”, fórmula que Chiquitunga creó inspirada desde la química, para convertirla en su lema de vida.

Nota relacionada: Retablo a Chiquitunga: Obra que eleva a los cielos el arte nacional

La obra demandó unos seis meses de trabajo, para el artista y su equipo. Koki Ruiz había dicho que se trataba de la creación más importante de su vida.

Chiquitunga se convirtió en la primera Beata paraguaya el pasado 23 de junio y ya es venerada por los católicos. La misma está a un solo paso de la Santidad.

Más contenido de esta sección
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.