05 feb. 2025

Retablo de la Santísima Trinidad está al borde del colapso

Uno de los retablos principales del templo de la Santísima Trinidad, en Asunción, fue consumido por termitas y requiere de la urgente intervención de las autoridades.

trinidad templo

Las termitas consumieron parte del retablo tallado en madera.

Foto: Daniel Duarte.

José Bogado, encargado del histórico templo, explicó en comunicación con Telefuturo que la situación es preocupante. Indicó que la última intervención del MOPC y la SNC fue en el 2017, cuando se apuntaló la zona afectada.

“Tenemos una situación preocupante y calamitosa, el kupi’i (termitas) está carcomiendo la estructura de uno de los principales retablos y está por colapsar. Necesitamos la urgente intervención del MOPC y la Secretaría de Cultura”, dijo Bogado.

El encargado del templo explicó que por ley personas ajenas al Ministerio de Obras Públicas o la Secretaría Nacional de Cultura no pueden intervenir la estructura ya que estos entes son los responsables de la conservación del Patrimonio Cultural.

Lea más: Trinidad, de aniversario virtual

Por su parte, el párroco de Santísima Trinidad, César Llamosas, explicó a Última Hora que en el año 2017 se había presentado el pedido de fumigación del templo, que recién en este 2020 fue aprobado.

<p>José Bogado indicó que es necesaria una restauración debido a la expansión de termitas en la iglesia.</p>

José Bogado indicó que es necesaria una restauración debido a la expansión de termitas en la iglesia.

Foto: Daniel Duarte.

El sacerdote explicó que desde la Secretaría de Cultura alegan la falta de recursos. Indicó que debido a la demora hay partes de la estructura que requieren de una restauración.

El templo de Santísima Trinidad tiene 164 años de antigüedad y fue declarado como Patrimonio Cultural Material de Asunción.

La iglesia de la Trinidad fue utilizada por la familia de Carlos Antonio López como una capilla particular e incluso sus restos estuvieron en el sitio hasta antes de ser llevados hasta el Panteón Nacional de los Héroes.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.