09 abr. 2025

Retienen en Argentina a 25 autos paraguayos con combustible de contrabando

En controles realizados en el puente Posadas-Encarnación, Aduanas de Argentina decomisó docenas de vehículos con matrícula paraguaya con combustible de presunto contrabando en su interior.

Incautan combustible en autos paraguayos en Argentina.jpg

Más de 20 vehículos fueron retenidos en el cruce entre Paraguay y Argentina por presuntamente llevar combustible de contrabando.

Foto: Infobae

Tras un operativo de seguimiento y detención que empezó el fin de semana pasado, la Dirección General de Aduanas de Argentina retuvo a un total de 25 vehículos con chapa paraguaya en el cruce que une la localidad de Posadas, del vecino país, con la ciudad paraguaya de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

De acuerdo con medios argentinos, las retenciones se realizaron debido a que llamó la atención de los agentes especializados que los automóviles pasaban varias veces al día por los carriles asignados al turismo en el viaducto internacional.

Tras el procedimiento, el cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Goiburú, detalló que hasta la fecha se contabilizaron 25 automóviles con patente paraguaya que en los últimos días fueron retenidos por la aduana argentina.

Indicó que algunos rodados incluso tenían hasta tres tanques diferentes y distintos sistemas insertados para pasar el combustible de forma ilegal desde Posadas a Encarnación.

Puede leer: Argentina: Se incautan de 500 litros de combustible antes de su envío ilegal a Paraguay

“Las maniobras fueron detectadas al analizar que había vehículos que cruzaban hasta nueve veces en un mismo día, dato llamativo teniendo en cuenta que en los últimos días hay esperas de entre 6 y 10 horas para cruzar”, aseveró el cónsul a medios del vecino país.

Seguidamente, Goiburú señaló que en principio fueron 11 los vehículos que se retuvieron, pero que luego fueron ascendiendo a 25 e incluso no se descarta que sean más.

En tanto, aclaró que no todos los vehículos quedaron incautados, ya que algunos están solamente demorados, a fin de determinar cuál es el ilícito que se les atribuye.

Finalmente, el cónsul paraguayo manifestó que también hay rodados con patente argentina que están en la mira por aparentemente operar para el contrabando de combustible hacia el Paraguay, ante el bajo costo del producto en Posadas.

El concejal encarnaceno Andrés Morel acotó también que es llamativa la gran cantidad de vehículos involucrados en el traslado ilegal del combustible en la actualidad y lamentó que, ante esto, se torne complicada la lucha contra este flagelo en la zona.

Lea más: Incautan bidones de combustible traídos entre el motor de un vehículo desde la Argentina

De acuerdo con lo informado por el medio Infobae, en el paso fronterizo Iguazú-Foz de Iguazú, que une Argentina con Brasil, respectivamente, personal aduanero también encontró que un vehículo paraguayo llevaba escondidas 25 botellas de gaseosa con casi 200 litros de combustible.

Asimismo, en un segundo automóvil paraguayo se descubrieron 15 botellas de gaseosa con 29 litros de nafta súper, ocultas entre los accesorios del equipo de sonido del automóvil. Las autoridades argentinas alertaron sobre el riesgo de que se produzcan incendios al transportar las mercaderías de esta forma.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.