05 may. 2025

Retienen camión con supuesta mercadería de contrabando

Un camión que contenía supuesta mercadería de contrabando fue retenido este martes en la zona de Puerto Indio, Departamento de Alto Paraná. El rodado estaba guiado por una mujer, quien quedó detenida.

detenida

El camión estaba guiado por una mujer, quien quedó detenida.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó alrededor de las 18.00 de este martes en la zona de Puerto Indio. El operativo estuvo liderado por la fiscala Noemí González.

El camión Scania, ingresó desde el Brasil y presumiblemente transportaba mercaderías de contrabando.

Lea más: Armada refuerza cierre de frontera y focaliza acción hacia el Brasil

La mujer que conducía el camión, quien además es dueña del rodado, fue identificada como Sandra María Dalpiva, de 44 años de edad, quien dijo a las autoridades que el camión estaba vacío.

Las autoridades verificaron la carga y encontraron 64 cajas de artículos plásticos, cuyo valor sería de unos USD 15.000.

El Ministerio Público dispuso la detención de la mujer y el traslado del camión y las mercaderías hasta la sede del Ministerio Público en Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude en el examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.