28 jun. 2025

Retienen desembolso de becas por retrasos de universidades privadas

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

Desde que asumió la nueva administración de la Gobernación del Departamento Central, en agosto último, estudiantes de cinco universidades privadas reclaman la falta de desembolso del dinero correspondiente a las becas por insolvencia.

Según Carlos Giménez, administrador de finanzas de la Gobernación, “depende más de las universidades que de nosotros” –tiró– para que depositen el dinero correspondiente a las becas. Se trata de las documentaciones que hacen al estado administrativo de las instituciones cuyos alumnos reciben el beneficio. Entre ellas están la Universidad Técnica de Desarrollo y Comercialización (UTCD), Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC), Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), Universidad Nihon Gakko, Universidad Gran Asunción (Unigran) y el Instituto Superior Santa Rosa Mística.

En principio, la Gobernación buscó identificar a los beneficiarios. Una vez concluido ese proceso, dijo, se solicitó un reporte a cada institución sobre su situación administrativa y financiera, con relación al cumplimiento tributario. “La depuración de los antecedentes académicos de cada uno de los becarios ya se realizó. Ahora lo que necesitamos son las documentaciones de rigor de la universidad propiamente dicha: tener al día el cumplimiento tributario, inscripción a la Abogacía del Tesoro, la declaración jurada del IVA (impuesto al valor agregado)”, precisó Giménez.

Plantearon una mesa de trabajo para que las universidades presenten esos documentos y así proseguir con los trámites. “Algunas entidades se encuentran atrasadas en algunas documentaciones de rigor desde el punto de vista legal, entonces podemos cometer una situación deficiente si les pagamos no estando al día”, refirió el administrador.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Estimó que las instituciones reunirán las condiciones que se les requiere y así se regularizará esta situación. “Tenemos la mejor y buena predisposición. Depende más de la universidad que de nosotros”, insistió Giménez al invitar públicamente a las universidades a acercarse a la Secretaría de Equidad y Género de la Gobernación para consultar su estado documental.

Son exigencias fundamentales, añadió, para el funcionamiento de una institución. Además están dentro de lo que establece el procedimiento de rendición de cuentas.

“BICICLETEO”. Son alrededor de 500 beneficiarios de las becas por insolvencia en Central. Uno de los afectados contactó con ÚH y relató que hace casi tres meses les vienen “bicicleteando” con que el retraso obedece a que las instituciones de educación superior aún no enviaron los informes pertinentes. Desde finales de setiembre y hasta hoy la Gobernación no honró el compromiso de depositar los fondos para las becas en cuestión.

Los alumnos temen que esta situación les perjudique, pues están a las puertas de los exámenes finales y para poder rendir se debe abonar el costo pertinente. “Entendemos que están en una época de exámenes finales. Queremos colaborar para que puedan rendir, pero primero también necesitamos hacer nuestras rendiciones correspondientes”, concluyó Giménez.