31 ene. 2025

Retiran busto y el nombre de Evo Morales de un coliseo en Bolivia

El ministro interino de Deportes de Bolivia, Milton Navarro, retiró a martillazos un busto de Evo Morales de un coliseo que llevaba el nombre del ex mandatario, que también fue cambiado por decisión gubernamental.

evomorales busto.jpg

El busto de Evo Morales fue retirado del Polideportivo.

Foto: EFE

El retiro del busto y la lectura de una resolución para el cambio de nombre del coliseo se produjo en un acto en la ciudad de Quillacollo, en la región central de Cochabamba, durante este lunes.

“Todos los campos deportivos se han construido con la plata de los bolivianos, con la plata de todos ustedes y por lo tanto no podemos seguir soportando que lleven el nombre del anterior presidente que hoy está prófugo de la Justicia boliviana”, sostuvo Navarro antes del retiro de la imagen.

Por ello, el escenario deportivo “ahora ya no se llama ‘Evo Morales', ahora se llama Polideportivo Olímpico de Quillacollo”, manifestó el ministro.

Navarro sostuvo que el coliseo debe servir para las actividades deportivas, sobre todo de los jóvenes, y ya no se debería emplear “para hacer concentraciones políticas”, ni proclamaciones de candidatos del partido de Morales, como ocurría antes.

Dos personas picaron la base del busto, situado en la parte exterior del coliseo, para que luego Navarro, subido en una escalera, termine de quitarlo con ayuda de un combo.

<p>El polideportivo ya no se llama Evo Morales, ahora se llama Polideportivo Ol&iacute;mpico de Quillacollo.</p>

El polideportivo ya no se llama Evo Morales, ahora se llama Polideportivo Olímpico de Quillacollo.

Foto: EFE

Con estas acciones, el Gobierno interino dio inicio al anuncio realizado en diciembre pasado por Navarro sobre el retiro del nombre de Morales de recintos deportivos que inauguró en sus casi 14 años en el poder.

Evo Morales inauguraba obras casi a diario, desde grandes proyectos hasta unidades educativas, coliseos multiuso y las “canchitas” o campos para fútbol y otros deportes.

El ex gobernante se encuentra en Argentina, donde ha solicitado refugio, tras haber permanecido anteriormente en México como asilado, después de anunciar el pasado 10 de noviembre su renuncia al poder, denunciando un golpe de Estado para derrocarlo.

Nota relacionada: Bolivia rechaza llamado a la “subversión” de Evo Morales

Morales afronta en Bolivia un proceso penal iniciado por el Gobierno interino, por supuestos delitos de terrorismo y sedición que derivó en una orden de aprehensión en su contra.

La base para esa acusación fue un audio que se hizo público días después de su renuncia en el que el ex presidente supuestamente da órdenes a un dirigente boliviano para cercar ciudades para cortar la provisión de alimentos durante la crisis tras su salida del país.

Más contenido de esta sección
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.