07 feb. 2025

Retiran cartelería ilegal de la vía pública

Personal de la Municipalidad de Asunción procedió a retirar cartelería que se encuentra de forma ilegal en las calles de la capital. Los trabajos se dieron este lunes y alcanzan también a las propagandas electorales.

carteleria ilegal.jpg

Personal municipal retiró este lunes diversos carteles publicitarios ubicados en las calles de Asunción.

Foto: @AsuncionMuni

Debido a la gran cantidad de carteles publicitarios que se hallan expuestos de forma ilegal en las calles de nuestra capital, personal de la Municipalidad de Asunción, perteneciente a la Dirección de Servicios Urbanos, procedió este lunes a retirarlos.

En contacto con Última Hora, Nicolás Vaceque, titular de la Dirección Ambiental de la Municipalidad de Asunción, comentó que los trabajos se realizan de manera reiterativa desde hace varios meses, pero que este lunes se repitieron “para rememorar a la ciudadanía” que no se puede exponer publicidad sin permiso municipal.

<p>Fueron retirados la mayor parte de los carteles ilegales de las calles de Asunción, de acuerdo con informaciones de la Comuna.</p>

Fueron retirados la mayor parte de los carteles ilegales de las calles de Asunción, de acuerdo con informaciones de la Comuna.

Foto: @AsuncionMuni

“El proyecto contempla retirar todos los carteles que se hallan en la vía pública de forma ilegal y causando polución visual a la ciudadanía”, sostuvo Vaceque. Agregó que el programa es denominado Descontaminando el paisaje visual urbano de Asunción.

En otro momento, el funcionario municipal comentó que las propagandas electorales también son retiradas debido a que infringen ordenanzas municipales y, a su vez, las normativas del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ya que aún faltan varios meses para las elecciones internas y las municipales.

Podría interesarle: ¿Qué establece el Código Electoral sobre la propaganda política?

Por último, sostuvo que los trabajos continuarán en los próximos días y ubicarán a los dueños de los carteles para notificarlos, al tiempo de infraccionarlos.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.