09 abr. 2025

Retiran polémico proyecto que buscaba modificar ley sobre servicio diplomático

Los senadores Antonio Barrios y Lilian Samaniego retiraron este miércoles el proyecto para modificar varios artículos de la ley del Servicio Diplomático y Consular y al cual se oponían funcionarios. Para la ADEP, el proyecto buscaba habilitar el ejercicio de la política partidaria en la carrera diplomática.

relaciones exterior paraguay.jpg

Foto: www.mre.gov.py.

Foto: www.mre.gov.py.

Los legisladores expusieron en una nota que el motivo del retiro del proyecto obedece a que, tras dos días de audiencias públicas en las que se tuvo un récord absoluto de audiencia en vivo de participantes y más de 120 oradores, se llegó a la conclusión que “las modificaciones presentadas eran insuficientes”.

Asimismo, señalan que la ley desde su inicio contó con varios vicios y que ya fue modificada en varios artículos, por lo tanto consideran pertinente presentar un nuevo proyecto de ley que modifique en absoluto la ley para derogar la actual, la 1335/99.

Lea más: Buscan parar proyecto de ley que permite a diplomáticos la política partidaria

“Tal vez cuando se presentó la Ley 1335/99 Del Servicio Diplomático y Consular de la República la intención de los proyectistas era crear una ley igualitaria, pero al pasar estos 20 años, se desvirtuó eso, se volvió excluyente, discriminativa e imperfecta”, mencionaron los senadores en el documento.

Finalmente, indicaron el deseo de contar con una Cancillería acorde al siglo XXI, que acompañe a la nueva generación, recordando que el 70% de la población es joven y hay que adecuarse a ellos.

Le puede interesar: Comisión de RREE recibirá a titular de gremio diplomático

Desde la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática (ADEP) cuestionaron el proyecto, ya que buscaba habilitar el ejercicio de la política partidaria en la carrera diplomática.

Entérese más: Comisión de RREE recibirá a titular de gremio diplomático

“Es bastante obvio que si alguien quiere vender a la ciudadanía la idea de una modificación legal, no va a plantear con base en lo que dice, que es el ingreso masivo a la carrera diplomática sin concurso, designación de cónsules políticos sin evaluación alguna o habilitación del ejercicio de la política partidaria”, había manifestado Alejandro Paniagua Rolandi de la ADEP.

En ese sentido, recordó que desde el 2007, el ingreso a la carrera diplomática es solo a través de exámenes probatorios para un cupo limitado de personas. Los candidatos con mejores puntajes ingresan en el rango más bajo de la diplomacia, que es el de tercer secretario y llegan a ser embajador después de unos 10 años, aproximadamente.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.