22 abr. 2025

Retiran propaganda en inmediaciones de locales de votación

El Ministerio Público retiró propaganda electoral sobre la avenida Eusebio Ayala, en inmediaciones del Colegio Nacional de la Capital, de cara a las elecciones municipales de este domingo.

propaganda electoral.png

El Ministerio Público procedió al retiro de propaganda electoral en inmediaciones de locales de votación.

Foto: Telefuturo

La fiscala electoral Myriam González procedió este viernes al retiro de propaganda electoral en inmediaciones del Colegio Nacional de la Capital, que funcionará este domingo como local de votación durante las elecciones municipales, según informó Telefuturo.

La agente mencionó que los municipios son los que deben insistir a los candidatos a que retiren sus carteles y en caso de no hacerlo abrirles un sumario.

En ese sentido, detalló que la Comuna de Asunción tiene una ordenanza muy compleja, que estipula multas que van desde 10 jornales hasta 2.700 en caso de faltas gravísimas.

Lea más: Retiran propaganda electoral que viola plazo establecido

El plazo para la propaganda electoral en la vía pública para las municipales se inició el 9 de agosto y terminó este jueves. También existe la prohibición de la venta de alcohol desde las 19.00 del sábado.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1446441658040606721

La representante del Ministerio Público sostuvo que, si los candidatos no retiran la publicidad, debe hacerlo la propia Municipalidad, como faculta la Ley Electoral.

Asimismo, señaló que la mayoría de las propagandas electorales sobras las avenidas están en contravención, ya que la Municipalidad de Asunción establece que deben estar a dos metros del inicio de la vereda, pero se ubican a medio metro, por lo que debían ser retiradas mucho antes.

Entérese más: Culmina hoy el periodo de propaganda electoral

“Estamos haciendo el trabajo de la Municipalidad para facilitar las cosas para el día de las elecciones”, remarcó.

La Ley 834/1996 establece que “está prohibida la realización de actos de proselitismo, la portación de banderas, divisas u otras acciones de esta naturaleza, una vez expirado el plazo para la realización de la propaganda electoral”.

Las verificaciones se realizan a 200 metros a la redonda de los locales de votación, con el objetivo de evitar propagandas alusivas a candidatos. Los mismos procedimientos deben realizarse a nivel país por los municipios.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.